¿Renuncia Joseph González?: “Eso no es cierto para nada”
Comisionado de la Policía reconoció que han aumentado las bajas en la Uniformada, pero que cumplen con su misión.

PUBLICIDAD
El comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), Joseph González Falcón, descartó sonriente que tenga pensado presentar su renuncia a la posición.
“No he escuchado ese rumor, eso no es cierto para nada”, respondió este martes durante una conferencia de prensa para resumir los trabajos recientes realizados en la agencia.
González Falcón reconoció que han aumentado las bajas en el NPPR recientemente, pero aseguró que todos están cumpliendo con su misión.
Sus expresiones surgieron tras ser cuestionado nuevamente sobre la falta de agentes en los cuarteles para atender las querellas u otras situaciones que les corresponden trabajar. En ocasiones, se cuenta con un solo policía para patrullaje.
Relacionadas
El comisionado aseguró que ha continuado visitando cuarteles desde que ocupó esa posición para evaluar los recursos con los que cuentan, sus condiciones laborales y si están destacados en las áreas donde se requiera más su presencia. No detalló sus hallazgos.
“Sí, hay trabajo que hacer; sí, tenemos muchos menos policías que años atrás, pero se están haciendo los ajustes y el trabajo lo estamos haciendo. Estamos cumpliendo con todos los retos que tenemos, lo estamos haciendo”, reaccionó González Falcón.
El 30 de enero pasado se anunció la designación del entonces jefe del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), en la isla, para el cargo de comisionado del NPPR.
El FBI continuaría pagando su salario hasta tanto se jubile y su compromiso ha sido el de no hacerlo en dos años, periodo en el que se cumple el término.
Sobre la movilización de agentes de otras áreas policíacas a los alrededores del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey, durante los conciertos de la residencia de Bad Bunny, sostuvo que el Plan de Seguridad está liderado por la Policía Municipal de San Juan, que fue contratada a esos fines, y las patrullas estatales solo les brinda apoyo.
“El plan de la Policía como tal, es como en cualquier otro concierto en cualquier otro momento. Estamos hablando (de que) si hay más (público) en las áreas, se van a necesitar recursos adicionales para los turistas, en aeropuertos. Nosotros vamos a ser ágiles y movernos a donde tenemos que movernos”, afirmó el comisionado.