Rescatan caballo que se cayó a pozo séptico en Luquillo
Según explicó Pablo Rosa Suárez, director de OMME, a eso de las 3:00 p.m. de ayer jueves ser recibió la llamada alertando de la situación.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Un caballo que cayó ayer en la tarde en un pozo séptico de la comunidad Villa Angelina en Luquillo, logró ser rescatado con éxito por personal de la Oficina de Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) y de la Oficina de Obras Públicas del municipio de Luquillo.
Según explicó Pablo Rosa Suárez, director de OMME, a eso de las 3:00 p.m. de ayer jueves ser recibió la llamada alertando de la situación.
“Un vecino de Villa Angelina metió a pastar a su caballo en una propiedad donde había un pozo séptico abandonado al cual se le colapsó la parte de arriba. Aparentemente, el caballo caminó por ahí y cayó en el pozo”, explicó Rosa Suárez.
“El vecino nos indicó que pensó que le habían robado el caballo pero cuando se fijó, vio la cabeza del equino que sobresalía del pozo y ahí nos llamó”, añadió aunque dijo no poder precisar la profundidad del pozo.
Utilizando un camión para vaciar contenido de pozos sépticos, con el que retiraron el agua acumulada en el mismo, y una excavadora, el equipo de rescate logró liberar al animal.
“No había material fecal en el pozo, solo agua acumulada que vaciamos con el camión y luego con la excavadora comenzamos a sacar tierra de un costado del pozo y logramos colapsar el pedazo de tierra y halar al animal”, explicó el director.
“El caballo estaba débil pero no sufrió daño grave. El dueño se encargó de darle antibióticos para que no fuera a contraer una infección en las laceraciones”, dijo.
Rosa Suárez admitió que el problema de ganado y equinos realengos es uno constante en la zona de Luquillo. Situación que ya ha causado varios accidentes de tránsito.
“En este mes nada más llevamos tres casos con caballos realengos o que los dueños dejan pastando cerca de las carreteras sin supervisarlos. Recientemente atropellaron a un caballo en la PR-3 y causó un accidente que, gracias a Dios, no pasó a mayores consecuencias, pero es un problema constante”, indicó.
“Necesitamos que los ciudadanos que tengan este tipo de animales sean responsables y se ocupen de ellos porque de no hacerlo estarían violando la ley de protección de animales además de que ponen en riesgo la seguridad de los conductores”, añadió.
El director de OMME no indicó si se estaría tomando alguna acción disciplinaria contra el dueño del caballo.