Marcelino Vázquez Plata era apenas un adolescente cuando comenzó a juntar figuras de “Star Wars”, la película del director estadounidense George Lucas estrenada el 25 de mayo de 1977 y cuyas secuelas la han convertido en un fenómeno de masas y, también, en un tesoro para los coleccionistas.

Vázquez Plata ahora es todo un hombre y a 34 años del inicio de la zaga de “Star Wars”, el puertorriqueño logró reunir cerca de 300 figuras, que ahora ya no lucen en uno de los cuartos de su residencia de la urbanización Alto Apolo de Caimito: la noche del domingo delincuentes ingresaron a la vivienda y robaron parte de su vida.

Al margen del valor sentimental, las figuras robadas, la mayoría aún dentro de sus cajas originales, tenían, también, su valor en el mercado: $20 mil, que ahora se han esfumado junto a otras figuras de “Spawn” (“El Engendro”, en España e Hispanoamérica), un personaje creado por el artista canadiense Todd McFarlane y protagonista de una serie de historietas que aparecieron en mayo de 1992.

Son años de coleccionar y años perdidos por este hombre que admite poseía “una colección bastante completa. Eran figuras nuevas, otras más viejas, y en sus cajas. Yo he visto todas las películas de 'Star Wars' y las coleccionaba hace años, desde que era un adolescente. Tenía las figuras en un cuarto especial y eran mi pasatiempo”.

Este boricua amante de la ficción no tiene hijos. Él era quien disfrutaba coleccionado las figuras, como muchos otros puertorriqueños que se acercan a tiendas como Metro Comics, en el centro comercial San Patricio, o Villains & Co, en la avenida César González, donde los superhéroes y villanos comparten guarida.

La guarida de Vázquez Plata era su casa, a la que antisociales penetraron (según la Policía con guantes) para robarse la colección y, de paso, una caja de herramientas y 35 extensiones de luz...

En la tienda Metro Comics, Luis atiende y asegura que una colección de ese tipo perfectamente puede costar $20 mil. El local de San Patricio huele a historietas y a coleccionistas. “hay personas que tienen colecciones bastante completas, cosas viejas que poseen mucho valor. Por ejemplo, la nave de 'Star Wars' el 'Halcón milenario'”.

Luis advierte que las colecciones como la de Vázquez Plata son de más de 30 años, por lo que adquieren valor y recuerda cómo el año pasado, unos comics de Batman y Superman fueron vendidos en más de un millón de dólares, porque eran los primeros capítulos, las primeras apariciones de los superhéroes en papel.

“Hay gente que colecciona desde niño, pero otros lo hacen de adulto y también como una inversión”, señala el encargado de la tienda, quien también no olvida que una colección de Spiderman de los años sesenta  puede valer “miles de dólares”, que a Vázquez Plata se le han ido, literalmente, a través de una ventana.

Hoy, víctima de los malhechores, el coleccionista quizás busca un superhéroe capaz de recuperar su colección, que como otras forman parte de una industria que, a nivel mundial, genera aproximadamente $2,900 millones al año, sin tomar en consideración el dinero que se obtiene por los derechos de uso en otros medios, como el cine.

Porque los cómics son la fuente de inspiración para algunos de los filmes más exitosos de Hollywood, como Batman, Superman, Spiderman, IronMan, y Fantastic Four, entre otras, aunque para Vázquez Plata la película que vivió haya sido un drama real y no de ficción.