Luego de una extensa reunión de varias horas con la gobernadora Wanda Vázquez en la Fortaleza, líderes de gremios policiales y directivos de la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Seguridad Pública (DSP) salieron satisfechos y asegurando que por primera había “un compromiso” de trabajar por los mejores intereses del oficial de policía. 

Tan exitosa pareció la reunión para los sindicatos, que al menos el líder de uno de ellos lanzó un claro endoso a la gobernadora para que lance una candidatura a la gobernación en el 2020. 

El secretario del DSP, Elmer Román, destacó que ya está todo listo para que los policías comiencen a aportar al sistema del Seguro Social, y afirmó que ese cambio comenzaría “en enero primero”. Agregó que apenas faltan unas certificaciones relacionadas a la programación de los formularios contributivos W2. 

Además, dijo Román se discutieron otros asuntos relacionados a “la fórmula de retiro”, para garantizar a la policía “un retiro digno”. 

“También hablamos sobre el tema del pago de las horas o licencias que están en exceso, a ver si hay una manera que podemos trabajar sobre eso. Y por supuesto otros temas que tienen que ver con ajustes salariales, etcétera”, agregó Román.

“Pero fue una reunión muy productiva. Es más para escuchar a las organizaciones que representan a nuestra Policía, tener el insumo de cuáles son sus preocupaciones y así establecer una agenda de trabajo para seguir dando los pasos correctos para así poder darle justicia a nuestros policías”, afirmó el secretario del DSP. 

Por su parte, Jaime Morales, presidente ejecutivo de COPS (Corporación Organizada de Policías y Seguridad), afirmó que fue “una excelente reunión”. 

“Hace tiempo no veía una reunión como esa. Mucho positivismo. Se habló del retiro, mucho interés en el retiro, trabajar con ese asunto. El exceso de enfermedad, para que se pueda pagar y tengamos muchos policías en la calle durante todo el año, y obviamente todos los 30 de marzo o cada seis meses se pueda pagar, que eso es excelente noticia. El seguro de incapacidad… o sea, muchas cosas buenas. Se va a estar trabajando, se van a hacer comités próximamente, en dos semanas. Pero de verdad que fue una excelente reunión. Todos los gremios navegamos para el mismo sitio”, afirmó Morales. 

El líder sindical dijo que la gobernadora indicó que va a ver todas las alternativas en ley y proyectos relacionados con el retiro. 

“Ella entiende y está segura de que el policía debe estar mejor pagado a la hora de irse”, insistió Morales. “Las expectativas son buenísimas. Ahora, hay que ver en el camino, la Junta de Control (Supervisión) Fiscal. Ella va a hablar sobre el dinero para exceso de enfermedad, todo esto tiene que verlo la Junta. Pero si existe una buena comunicación entre el gobierno, los gremios y la Junta, les garantizo que puede ser posible”. 

Roberto Castro, director ejecutivo de ASPRA (Asociación de Seguridad, Policías y Ramas Anexas), afirmó que era “la primera vez en la historia que tenemos un gobernador, la señora gobernadora hizo un compromiso que ningún gobernador en la historia lo había hecho, y es que todas las preocupaciones de la policía, todos los proyectos que todas las organizaciones nos unimos en un solo norte, se diseñó con el propósito de velar por los mejores beneficios de la Policía de Puerto Rico. Ella se comprometió, se creó un equipo en todas las organizaciones y nos vamos a estar reuniendo directamente con la señora gobernadora cada dos semanas, trayendo nuestros proyectos para mejorar la calidad de nuestros agentes en la Policía de Puerto Rico”. 

Castro insistió en que la gobernadora “entiende las necesidades de nuestros policías”. “Hay unión, hay un norte, y es lo más importante”. 

Mientras, el líder de FUPO (Frente Unido de Policías Organizados), Diego Figueroa, fue más lejos y, al referirse al tema de dar continuidad a los asuntos, dio un endoso a la gobernadora para que lance una candidatura a la gobernación en el 2020 y se quede en Fortaleza.

“Lo importante de esto aquí es que cada dos semanas, y por primera vez, va a haber un plan de trabajo para darle continuidad a estos asuntos. Nosotros esperamos que la gobernadora pues no solamente esté este año, que esté cuatro años más entonces para continuar estos proyectos que se iniciaron hoy día con nosotros”, afirmó Figueroa. 

“No tengo dudas en ella. Realmente es una mujer que tiene palabra, que conoce el trabajo de la policía. Contrario a otros ejecutivos, ella conoce porque fue fiscal muchos años”, agregó Figueroa. “Y me parece que se fue fuera de lo político y las promesas que siempre se hacen”. 

El líder de FUPO agregó que también se habló sobre la falta de jueces administrativos que provoca que se retrasen los casos de agentes de la Policía, que entretanto permaneces bajo diferentes tipos de sanción. 

“No hay jueces administrativos para ver los casos de la Policía. Y muchos de los policías que están suspendidos o hasta expulsado no han podido ver sus casos y regresar a la agencia. Ella va a hacer los nombramientos para enviarlos al Senado de Puerto Rico… para entonces sacar todos los casos. Eso es muy importante”, afirmó Figueroa. 

Según indicaron, en la reunión participaron todas las organizaciones sindicales que representan a policías.