Se caen los cargos contra exsuperintendente del Capitolio
Eliezer Velázquez enfrentaba un cargo por uso indebido de fondos públicos y rendición de informes falsos a la Oficina del Contralor Electoral.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
El exsuperintendente del Capitolio Eliezer Velázquez Quiles se libró hoy de los dos cargos que pesaban en su contra por violación a la Ley de Financiamiento de Campañas Políticas luego de que el juez Enrique Silva desestimara el caso contra él y otros tres acusados debido a los constantes pedidos de posposición del Ministerio Público.
Según las Reglas de Procedimiento Criminal una vista preliminar no debería tardar más de 60 días en verse desde que se determina que hay causa para arresto. Si en ese periodo de tiempo no se ha celebrado el proceso, el juez puede desestimar los cargos si entiende que no se justifican los atrasos.
El juez repasó en sala los cinco criterios que se deben tomar en cuenta a la hora de decidir si hubo o no justa causa, así como las situaciones y alegaciones que se presentaron en cada posposición.
“En tres de los cinco criterios no se demostró justa causa... Voy a acceder a la solicitud de desestimación sin prejuicio. Eso quiere decir que el Ministerio Público puede volver a presentar las denuncias”, dijo Silva.
De inmediato la fiscal Wanda Nin dijo que tendría que discutir con sus superiores si vuelve a someter el caso o no.
La primera posposición fue debido a un viaje de la fiscal fuera de Puerto Rico por vacaciones, lo que la defensa criticó.
El exsuperintendente enfrentaba un cargo por uso indebido de fondos públicos y rendición de informes falsos a la Oficina del Contralor Electoral (OCE).
Los otros imputados eran Javier Noel Ruiz Echevarría, ex administrador de Servicios Generales quien enfrentaba los mismos cargos que el ex superintendente capitolino, Marilisa Figueroa Alinot quien enfrenta cargos por uso indebido de fondos públicos y Edil Danois Román enfrentaba cargos por donativos prohibidos a personas jurídicas, y donativos a ejecutivos de personas jurídicas.
Pablo Colón Santiago, abogado del exsuperintendente dijo que de esta forma se le hizo fácil al Departamento de Justicia porque de haberse visto el caso en sus méritos se hubiese comprobado que la prueba “no valía cinco centavos”.
Velázquez decline hacer comentarios a la prensa tras la determinación.
Según las alegaciones para las elecciones del 2012, Velázquez Quiles asignó a dos de sus empleados a hacerse cargo de campaña para senador por el distrito de Ponce. Eliezer no ganó la contienda. Pero según informes de la Oficina del Contralor Electoral, algunos de los donativos para la campaña provinieron de contratistas que participaron en los trabajos de remodelación del Capitolio en momentro en que él era superintendente.
Los informes de la OCE reflejaban que no estaban reportados cheques recibidos por su comité de campaña.