Altos índices de calor y lluvias pasajeras es lo que pronosticó para hoy, sábado, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan.

“Por la mañana, habrá algunos buenos periodos de sol con cielos despejados a parcialmente nublados, lo que favorecerá el calentamiento diurno y hará que los valores del índice de calor vuelvan a subir”, especificó la agencia.

De 10:00 a.m. a 5:00 p.m. los índices sensación térmica fluctuará entre 108 a 111 grados Fahrenheit, por lo que la agencia emitió un aviso de calor para 61 pueblos: Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, San Juan, Toa Alta, Toa Baja, Trujillo Alto, Ceiba, Canóvanas, Fajardo, Humacao, Loíza, Luquillo, Naguabo y Rio Grande.

También, para: Arroyo, Guayama, Maunabo, Patillas, Salinas, Yabucoa, Aguas Buenas, Caguas, Cayey, Cidra, Comerío, Gurabo, Juncos, Las Piedras, San Lorenzo, Arecibo, Barceloneta, Dorado, Florida, Manatí, Vega Alta, Vega Baja, Guayanilla, Juana Díaz, Yauco, Peñuelas, Ponce y Santa Isabel, al igual que Aguadilla, Camuy, Hatillo, Isabela, Quebradillas, Aguada, Añasco, Hormigueros, Mayagüez, Moca, Rincón, San German, Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Culebra y Vieques.

Durante el día, se podrían esperar lluvias pasajeras por la mañana y por la tarde sobre el cuadrante suroeste.

“Existe una mayor probabilidad de amenazas de rayos e inundaciones, especialmente en el suroeste, como sugiere el Índice Gálvez-Davison (GDI)”, indicó el SNM.

Aunque la tormenta tropical Philippe no es una amenaza inmediata para Puerto Rico ni las Islas Vírgenes de Estados Unidos, sus bandas exteriores han provocado este patrón climático húmedo e inestable.

En el informe de las 5:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) Philippe se movía hacia el sur-suroeste a cinco millas por hora y tenía vientos sostenidos de 50 millas por hora.

“Aunque se prevé un aumento en la actividad de las lluvias, las condiciones de calor a calor persistirán, lo que podría provocar problemas relacionados con el calor, como agotamiento por calor o insolación, con una exposición prolongada. Además, habrá riesgos continuos de mares peligrosos para embarcaciones pequeñas y corrientes de resaca que amenazarán la vida de los bañistas, particularmente en aguas costeras del Atlántico y playas orientadas al Atlántico”, agregó la agencia.

Medidas para protegerse del calor

El SNM advirtió a la ciudadanía a mantenerse hidratado para combatir las altas temperaturas y sensaciones térmicas que se esperan hoy.

Recomendó, además, permanecer en lugares con aires acondicionado, alejado del sol y usar ropa liviana y holgada. La agencia sugirió a calendarizar las actividades extenuantes a primera hora de la mañana o durante la tarde.

Para reducir el riesgo durante el trabajo al aire libre, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA, en inglés) recomendó programar descansos frecuentes en ambientes con sombra o aire acondicionado. Cualquiera que esté abrumado por el calor debe ser trasladado a un lugar fresco y sombreado.

También, alentó estar al del bienestar de la familia y vecinos, sobre todo de los niños y mascotas, reiterando que no se deberán dejar en vehículos desatendidos.

“Los interiores de los coches alcanzarán temperaturas letales en cuestión de minutos”, puntualizó.

“¡El golpe de calor es una emergencia! Llama al 911″, exhortó.