El juez federal José A. Fusté sentenció a 17 años y cinco meses de cárcel a Wilfredo Rodríguez Rodríguez, quien fue acusado en 2010 por su participación en la organización de narcotráfico liderada por José Luis "Marcian" Colón de Jesús, quien fue absuelto a nivel estatal por la llamada masacre del barrio Pájaros.

Rodríguez Rodríguez figuraba como uno de los 101 acusados en dicho caso contra quienes pesaban 109 cargos por conspirar para poseer y distribuir sustancias controladas, pero estuvo fugitivo hasta que fue arrestado en marzo pasado. 

El individuo enfrenta cargos por otro caso en conjunto con el abogado Lemuel Velilla, dado a que dio un nombre falso cuando fue detenido en 2011 y supuestamente fue protegido por el letrado.

Durante la lectura de sentencia, el convicto pidió perdón a su familia, que estaba presente en sala, en especial a sus hijas, una preadolescente de 11 años y la otra de solo un año. 

También le expresó a su madre que ella le había enseñado valores, pero que él, "por ignorancia", tomó decisiones erróneas "y ahora me doy cuenta de todo lo que he hecho".

El 19 de junio pasado, Rodríguez Rodríguez hizo alegación de culpabilidad, luego de que su abogado Edgar Vega Pabón y la fiscal Jenifer Yois Hernández llegaran a un acuerdo para sugerir una sentencia de entre 17 años y cinco meses y 21 años y ocho meses.

El juez arremetió contra la fiscal porque a Rodríguez Rodríguez se le adjudicó en las guías de sentencia tener más cantidad de droga que la que tuvo Colón de Jesús, que era el líder del grupo. Esto provocó que aumentara su nivel dentro de las guías de sentencia, por lo que tendría que cumplir más tiempo en prisión

"Ustedes por salir de un caso llegan a acuerdos ridículos y me lo pasan a mí para yo resolverles el problema y hacer su trabajo. Envíe el mensaje de que de ahora en adelante no voy a aceptar acuerdos ridículos. Después apelan porque yo estoy tratando de arreglar lo que ustedes hicieron mal", manifestó Fusté, quien recordó que Marcian fue sentenciado a cumplir 32 años de cárcel, y apeló el caso.

Fue entonces que sentenció a Rodríguez Rodríguez a la pena mínima sugerida por las partes y a 10 años de libertad supervisada. Aclaró que, de ser encontrado culpable por el caso que enfrenta junto a Velilla, debe ser el juez federal Daniel R. Domínguez quien determine si la sentencia que dicte será concurrente o consecutiva a los 17 años y cinco meses impuestos.

La acusación de este caso  indica que dicha organización de narcotráfico controlaba la distribución y venta de drogas en los residenciales Virgilio Dávila, Las Gardenias, Brisas de Bayamón y Falín Torrech, todos en Bayamón. El líder de la ganga era Colón de Jesús, quien fue acusado y absuelto a nivel estatal por la masacre del barrio Pájaros en Toa Baja, pero arrestado en plena sala del Tribunal de Bayamón por agentes federales. 

Según la pesquisa en el otro caso, Velilla Reyes representó a Rodríguez Rodríguez entre 2006 y 2007, por lo que lo conocía. El 14 de julio de 2010 se presentó una acusación federal en su contra, y luego el 14 de julio de 2011 fue arrestado por otro caso, pero ofreció un nombre falso

Velilla Reyes acudió a la Policía a representarlo cuando fue arrestado y dio el mismo nombre falso, Félix Otero Torres, "a sabiendas de la verdadera identidad del acusado".

El abogado fue arrestado el 18 de septiembre de 2014, en su hogar, por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), y luego salió libre bajo fianza de $100,000.

Según la pesquisa, Rodríguez Rodríguez fue encontrado no culpable en el foro estatal por un caso de armas de fuego en 2007, y Velilla Torres solicitó se le devolvieran los documentos del fichaje.