Karen Curet-Nieves, una técnica de programación que trabajaba con el programa Mi Salud, fue sentenciada en el Tribunal Federal a cuatro años de prisión y dos años de libertad supervisada por su participación en un fraude de soborno y atención médica. El esquema ocurrió aproximadamente desde julio de 2014 hasta octubre de 2015 en la oficina del Programa de Asistencia Médica en Santurce, anunció Rosa Emilia Rodríguez-Vélez, Fiscal Federal del Distrito de Puerto Rico. A Curet-Nieves también se le ordenó pagar una indemnización de $20,000 al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y completar 100 horas de servicio comunitario.

Previamente,  Curet-Nieves se había declarado culpable de tres cargos separados que la acusaban de soborno, conspiración para cometer fraude a la atención médica y robo de identidad agravado en violación de varias leyes federales.

Como técnica de programación en la oficina del Programa de Asistencia, Curet-Nieves evaluó y determinó la elegibilidad de los solicitantes de Mi Salud, ingresó datos en el sistema de Iniciativa de Tecnología Integrada de Medicaid (MEDITI) y aprobó fraudulentamente los beneficios de Mi Salud a  participantes  no ser elegibles a cambio de pagos en efectivo. La inscripción fraudulenta de estos participantes en el plan de salud causó que se pagaran fondos federales a las Organizaciones de Atención Administrada para las primas mensuales y la utilización de los planes de atención médica.