La investigación sobre conducta impropia de índole sexual que  la división de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Carolina lleva contra el ex Comisionado de la Policía Municipal de San Juan, Hilton Cordero, continuará el lunes.

La inspectora Nívea Collazo, directora de la rama investigativa del CIC de Carolina, indicó que el lunes retomarán las entrevistas a personas de interés en el caso. Sin embargo, aclaró que Cordero y su esposa la reportera del tiempo, Deborah Martorell, no están citados para el lunes.

“Las entrevistas de ellos se pospusieron  hasta la próxima semana porque primero vamos a  entrevistar a familiares y otras personas a ver qué pueden aportar al caso”, dijo Collazo.

Ayer se entrevistó  a la menor de 14 años, a la trabajadora social del colegio donde ésta estudia y al agente investigador.

Anoche fue incautada la computadora personal de Cordero para ser examinada en el Instituto de Ciencias Forenses. No obstante, el traslado del artículo electrónico no se dará hasta  el lunes. Situación que ha levantado comentarios ya que el equipo estará bajo la custodia de la Policía todo el fin de semana y Cordero fue miembro de la Uniformada.

“La investigación se está llevando con transparencia e imparcialidad en pro del bienestar de la menor. Todo lo que se pueda comentar (sobre ese particular) son meras especulaciones porque todo se está haciendo con profesionalismo e imparcialidad”, puntualizó Collazo.

Familia niega intervención indebida

La Secretaria de la Familia desmintió rumores de que intentó frenar la investigación del caso contra el matrimonio Cordero-Martorell.

La secretaria Yanitzia Irizarry negó versiones publicadas en medios noticiosos de que Sheila Mangual, directora regional del Departamento de Familia, supuestamente se reunió ayer con las dos empleadas de la agencia que atendieron el referido del colegio de la niña, para evitar que éstas continuaran con la pesquisa y la refirieran a la Policía.

“Estamos ante un caso delicado, cobijado por la ley 177,  donde hay una menor que tenemos que proteger en todo momento, que requirió acción del Departamento de la Familia y actuamos en beneficio de esa menor. El manejo de este tipo de casos, no es algo que se despache rápido, sino que requiere acción y seguir el protocolo adecuado en beneficio de los menores y así se hizo”, aseguró la Secretaria.

“Tan pronto la agencia adviene en conocimiento, gracias a la diligente gestión del colegio, el DF actuó rápidamente.  Desde la implementación de un plan de seguridad, solicitud de orden de protección a favor de las menores, evaluaciones ,médicas y sicológicas; así como la presentación de querella a la Policía”, agregó Irizarry en expresiones escritas.

“La especulación intensionada a un trámite diligente de la agencia, no abona positivamente al bienestar de nuestros niños y niña”, finalizó la titular.