El Overseas Press Club de Puerto Rico (OPC) le solicitó al Tribunal Supremo poder transmitir en directo el juicio de Jensen Medina Cardona, que comenzará el próximo 24 de octubre en el Tribunal de Primera Instancia de Fajardo.

La solicitud “urgente y especial” fue radicada ayer por el presidente de la entidad, Luis Guardiola Rivera, y el asesor legal Cirilo F. Cruz Tejeda.

La OPC sostuvo que el caso de Medina Cardona –acusado de asesinar a Arellys Mercado– amerita que se permita la transmisión de la vista por el “interés genuino del público de conocer directamente cómo transcurren los procesos judiciales”.

“La grabación y transmisión de la misma permitirá al Pueblo tener acceso directo al sistema judicial para que de primera mano aprecie los argumentos y méritos del caso ante la consideración del Honorable Tribunal”, reza la petición.

La Regla 15 del “Reglamento del Programa Experimental para el Uso de Cámaras Fotográficas y de Equipo Audiovisual de Difusión por los Medios de Comunicación en los Procesos Judiciales” establece que los interesados en la cobertura en las salas “donde no se ha extendido el Programa Experimental, podrán solicitar autorización al Tribunal Supremo mediante una moción presentada al menos veinte días antes de la fecha asignada en el calendario para el inicio del proceso”.

El pasado 2 de octubre, el Supremo determinó “no ha lugar” a la petición de transmisión electrónica de la vista de acusación de Medina Cardona.

Una jueza encontró causa para juicio contra el hombre el pasado 16 de septiembre por los tres cargos criminales de asesinato en primer grado y otros dos de violaciones a la Ley de Armas.

Al acusado se le aumentó la fianza a $1,150,000, la cual no pudo prestar y fue sumariado en la cárcel de Bayamón. En primera instancia, se le fijó una fianza de $300,000, que había sido prestada y fue dejado en libertad.

Es por esto que, el 25 de septiembre, la defensa de Medina Cardona presentó un recurso en el Tribunal Apelativo alegando un aumento excesivo de fianza y solicitando su excarcelación mientras enfrenta juicio.