Solo el 16% de asesinatos ocurridos este año han sido esclarecidos
Si se suman los casos radicados de otros años por ese delito el porcentaje se eleva a un 28.7%.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
Las estadísticas del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) demuestran que el 16 por ciento de los asesinatos reportados hasta el 31 de agosto del año en curso han sido esclarecidos.
De acuerdo con las cifras suministradas por la comisaría auxiliar de Investigación Criminal, el mes pasado cerró con 386 asesinatos, de los cuales en 63 casos se han radicado cargos.
El porcentaje es similar al reportado al 31 de mayo. Días después, el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia se comprometió a suministrarle los recursos necesarios al negociado para reforzar el Plan Integral de Seguridad y recordó que el esclarecimiento de un caso no solo depende trabajo de la policía, sino que se trata de una labor conjunta con las fiscalías y también depende de la cooperación de testigos.
Hasta que finalizó agosto, se radicaron cargos con relación a 48 crímenes ocurridos durante otros años, colocando la cifra de esclarecimientos en 12.4%.
Si se totalizan las radicaciones de ambos renglones los esclarecimientos de muertes violentas estarían en un 28.7%.
Sin embargo, el NPPR no suministró los datos de otros años para comparar si hubo un incremento o una disminución.
El Cuerpo de Investigación Criminal (CIC) con el porcentaje más alto de asesinatos este año en el de Aibonito donde se reportaron para esa fecha 3 asesinatos, en dos de los cuales fueron acusados los implicados, para un 66%.
Le siguen Aguadilla (41.6%), Caguas con (36%), Humacao (35%), Guayama (23.5%), Bayamón (17.5%), Ponce (16.6), Arecibo (14.2), Carolina (11.3%). San Juan (7.5%), Mayagüez (7%) y Fajardo (4.3).
En el área policíaca de Utuado se han reportado dos asesinatos, la misma cifra que el año pasado y al presente no se han emitido acusaciones.
Hasta la medianoche se reportaron 424 asesinatos, 70 más que para el mismo período en el 2020. En todas las áreas policíacas se observa un incremento de este delito, con la excepción de Aibonito que observa un 55.6% menos y Utuado que tiene una diferencia de cero.
El 49% de los crímenes ocurrió en el horario de 8:00 p.m. a 4:00 a.m., un 90% se cometió con armas de fuego, el 74% se reportó en la vía pública y en el 11.6 % se desconoce el motivo.