Sometida demanda contra el PNP por uso de foto sin permiso
Juan Capella Noya, abogado de la madre de Jean Carlos, opinó que para usar la imagen de alguien se tiene que pedir permiso, a menos que sea necesario, según el caso de Colón vs Carlos Romero Barceló.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
La jueza Gisselle Romero García, del Tribunal de San Juan, concedió hasta este viernes a las 8:30 a.m. al Partido Nuevo Progresista (PNP) para que someta las notas del derecho aplicable relacionadas al interdicto preliminar que presentó Vilmarie Carrasquillo contra la colectividad por usar la imagen de su hijo, Jean Carlos López Carrasquillo, en un anuncio sin su consentimiento.
Fuera de sala, los abogados del PNP, Walter Marrero y Oscar Santamaría, explicaron que su postura es que no le aplica al joven el derecho a la intimidad ni confidencialidad, porque la foto se tomó en un lugar público (en Tribunal de Caguas) y se determinó causa para su arresto. Agregaron que es un caso público y que el imputado es juzgado como adulto, a pesar de tener 17 años.
"Esto es una expresión comercial y cubierta por la libertad de expresión. Hoy es contra el PNP, mañana podría ser contra cualquiera", manifestó Marrero.
Juan Capella Noya, abogado de la madre de Jean Carlos, opinó que para usar la imagen de alguien se tiene que pedir permiso, a menos que sea necesario, según el caso de Colón vs Carlos Romero Barceló.
"Tiene que haber un balance de intereses entre la libertad de expresión y de intimidad. Si no es necesario usar la imagen, no tiene derecho a usarla sin consentimiento. Esto es un partido político que lo usa para un fin de asociar tu imagen con nuestra postura sin consentimiento", planteó Capella Noya.
López Carrasquillo enfrenta un cargo por el asesinato del "disc jockey" Jean Carlos Alvarado Martínez, de 18 años, el 29 de junio pasado, en la urbanización Hacienda Sabanera en Cidra. También enfrenta cinco cargos por violación a la Ley de Armas y será juzgado como adulto.
Mientras, Martínez León, de 18 años, enfrenta cargos de violación a la Ley de Armas y encubrimiento.
Las partes no hicieron argumentaciones orales, pero si estipularon hechos y documentos relacionados a la demanda.
Uno de los abogados de la parte demandante, Manuel Rodríguez Banchs, leyó las estipulaciones: “que se publicó ‘masivamente’ un anuncio con la foto del joven para la campaña del ‘sí’ en el referéndum del 19 de agosto; que se hizo sin el consentimiento del joven ni de su madre; que la foto es del fotoperiodista Ismael Fernandez, de GFR Media; que se determinó causa para su arresto por asesinato y Ley de Armas y será juzgado como adulto; que el fotomontaje fue hecho por GFR Media; y que de la demandante testificar, declararía que se sintió ‘ofendida’ con la publicación del anuncio”.
Se estipularon además seis piezas de evidencia, como: “la foto del anuncio; la página digital de Primera Hora del 5 de julio con tres fotos; la impresión de la página de Facebook de Primera Hora del 5 de julio, cuando ya al menos 272,317 personas la habían visto; las impresiones de las búsquedas en Google de la foto de Fernández o con el nombre del joven, Jean Carlos Lopez Carrasquillo; y la impresión de El Nuevo Dia de la historia ‘En riesgo posibilidad de juicio justo’”.
Las partes sometieron el caso y la jueza evaluara la prueba este viernes, por lo que se espera que adopte una decisión pronto sobre el asunto.