Los cuatro sujetos sospechosos de la masacre del barrio Pájaros de Toa Baja, cuya jurisdicción asumieron las autoridades federales por el uso de armas de fuego, tienen historial delictivo previo.  

Los sospechosos Sammy R. Báez Figueroa, José Cruz Ortiz y Billy Vargas Pérez fueron conducidos en la tarde de hoy ante la magistrada Camille Vélez Rivé, luego de que la Fiscalía Federal les radicara una querella por cargos de posesión de cuatro armas automáticas.

Rafael Vélez Andino, el cuarto acusado, permanece recluido en Centro Médico, en condiciones críticas, ya que resultó herido durante el tiroteo.

La masacre, ocurrida el martes 5 de mayo, cobró la vida de la niña Arieliz Olivo Ortiz, de dos años, y de su padre, Alexis Olivo Marrero, de 25. Éste era conocido como “Alexis el Loco”, vivía en el sector Villas del Río, en Toa Alta, y era el objetivo de los sicarios. También fue asesinado Ángel I. Vargas Soto, de 16 años.

La magistrada Vélez Rivé ordenó la detención de los acusados hasta las vistas preliminar y de fianza, que señaló para el 15 de mayo. La de Vargas Pérez se efectuará el lunes. Se espera que la Fiscalía Federal radique la denuncia al Gran Jurado en los próximos 30 días.

Éstos enfrentarían penas de 10 años por la posesión de cuatro ametralladoras que viajaron por el comercio interestatal.   

Llamó la atención que dos de los imputados, Sammy R. Báez Figueroa y José Cruz Ortiz, comparecieron juntos a  la vista inicial celebrada hoy; mientras que la de  Billy Vargas Pérez se hizo aparte y a puerta cerrada, por lo que se le solicitó a la prensa que abandonara la sala por ser una vista sellada. Además, la querella radicada contraVargas Pérez permanece sellada, por lo que se presume que cooperará con las autoridades.

Se destaca en la denuncia que Báez Figueroa ya había sido convicto por cargos de distribución de sustancias controladas en Wisconsin y sentenciado a tres años de prisión, el 14 de junio de 1999.

Cruz Ortiz fue convicto en Puerto Rico por violación a la Ley de Armas. Se le sentenció a cinco años de prisión el 21 de enero de 2005. Además, tiene otra condena por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica y por apuntar con un arma de fuego a una persona.

Rafael Vélez Andino fue convicto por cargos relacionados a la Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico, el 16 de diciembre de e 1997.

El portavoz del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Harry Rodríguez, indicó a la prensa que asumieron la jurisdicción federal por acuerdo del Departamento de Justicia y la Fiscalía Federal.

“La escena  del crimen fue bastante complicada y nosotros queríamos que el proceso judicial empezara de inmediato. Se reconoció que una de las opciones era acusarlo a nivel federal, donde se iba a pedir que no se concediera fianza, porque personas de este tipo no queremos que estén en la libre comunidad. Queremos que el Departamento de Justicia acuse a estos individuos a nivel estatal por asesinato”, dijo Rodríguez.