¡Sueltos los pillos! Aumentan los robos domiciliarios en lo que va de 2025
Entérate cuál zona de la isla enfrenta los mayores casos.

PUBLICIDAD
Las querellas de robos domiciliarios aumentaron en un 47 por ciento en los primeros seis meses del 2025, cuando se reportaron 68 casos, si se compara con el mismo período en el año 2024, que registró 46.
Esta cifra alcanzada también es superior a las reportados al 2 de julio, durante los años 2020 (51); 2021 (58); 2022 (39); 2023 (42) y 2024 (46), de acuerdo con las estadísticas preliminares y de trabajo suministrada por el Negociado de Investigaciones Criminales.
El inspector Robert Ramos, coordinador de los CIC en las 13 áreas policíacas, reconoció que hay un alza en este delito, no obstante, descartó que existan grupos organizados que estén realizando este tipo de robos a lo largo de toda la isla.
“Decirte que haya grupos organizados no es la tendencia, porque casi siempre cuando hay grupos organizados actúan de la misma forma (y escogen objetivos similares). Hay un alza en la incidencia, si la comparamos con el año pasado, pero se está haciendo el trabajo, necesitamos también la cooperación del ciudadano y la información que tengan que la compartan al (787) 343-2020. Estamos llevando a cabo planes de trabajo porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”, sostuvo el inspector Ramos.
Este año el área policíaca de Bayamón ha registrado 18 querellas de robos domiciliarios, la más alta si se compara la misma fecha desde el 2020.
Entorno a la notable alta incidencia del área policíaca de Bayamón que en los pasados cinco años siempre encabeza la lista con más casos, con 22 casos en el 2020; 25 en el 2021 y 2022; 22 en el 2023 y 27 en el 2024, advirtió que no tiene la misma proporción de población para poder hacer una comparación.
“Tenemos que verlo en la justa perspectiva, Bayamón es el área que cubre 10 pueblos y tiene estos pueblos particulares donde tiene muchas urbanizaciones y muchos residentes, la población es bien grande. Ya la Policía tiene unos sospechosos y están unas investigaciones abiertas”, observó.
Al presente, se han esclarecido dos casos, uno en Toa Alta y otro en Corozal que fueron radicados y “próximamente vamos a estar radicando otro caso que ya está esclarecido, traigo a colación esta área porque es la que más casos presenta”.
El área policíaca de Aibonito que además la componen los pueblos de Barranquitas, Coamo, Comerío y Orocovis, el año pasado al 2 de julio no ocurrió ninguna denuncia por este delito, mientras que este año ya van seis casos.
Igual es el caso del área policíaca de Carolina que estaba en cero en el 2024 y hasta esta semana alcanzó los siete.
El inspector exhortó a la ciudadanía a tener en las residencias instalado algún dispositivo como cámaras de seguridad con sensores de movimiento o alarmas como medida de precaución y a no guardar grandes cantidades de dinero y costosas prendas.
“En muchas ocasiones tratamos de alardear en las redes sociales de las cosas que poseemos y tenemos y debemos tener mucho cuidado con esto porque la gente está viendo esto y lo otro es que debemos cuidar nuestra propiedad con cámaras de seguridad, alarmas, que por lo menos pueda servir de disuasivo y poner el letrero que está protegida”, comentó Ramos.
Otro factor para considerar es verificar las personas contratadas para realizar trabajos en sus casas, ya que al lograr acceso al interior podrían tener la oportunidad de observar cuales son los bienes que guarda y el tipo de seguridad y hasta las cerraduras instaladas.
“También pecamos en eso, que contratamos al más barato para hacer el trabajo y a la larga nos sale caro, porque metiste una persona a tu casa que no sabes quién es”, puntualizó.
Agregó que ante esta situación los comandantes de área están haciendo su esfuerzo para bajar la incidencia mediante planes conjuntos con policías municipales.
La cantidad de querellas de robos domiciliarios de los pasados cinco años son las siguientes: 2020-101; 2021-90; 2022-87; 2023-79 y 2024-94.
En la madrugada de ayer, jueves, causó conmoción el caso del robo domiciliario al director musical de la orquesta de salsa Puerto Rican Power, Luisito Ayala, junto a su familia en la urbanización Santa María, en Río Piedras.
El salsero se encontraba junto a su esposa cuidando a sus nietos en la casa de su hija y yerno, propietarios del restaurante Raíces, quienes estaban de viaje, cuando surgió el asalto en el que se calcula participaron de 8 a 10 delincuentes, entre ellos un líder que daba las instrucciones y conocía los lugares donde estaban los artículos de valor.
Los asaltantes huyeron con $318,000 en efectivo, prendas valoradas en unos $450,000 y una caja fuerte, cuyo contenido se desconoce.