La vista para la destitución de una empleada que presuntamente se apropió ilegalmente de documentos sensitivos y confidenciales de la base de datos de la computadora de la Oficina de Servicios al Ciudadano de la Alcaldía de Guayanilla, fue suspendida, anunció el alcalde Edgardo Arlequín Vélez.

Sin embargo, el alcalde de Guayanilla admitió que a pesar de que hace dos meses se detectó el hurto de información, todavía no se ha referido información al Negociado Federal de Investigaciones (FBI) ni al Departamento de Justicia, para que tomen cartas en el asunto.

Un esquivo Arlequín Vélez dijo a Inter News Service que aunque la empleada que presuntamente copió información de la computadora a un almacenador portátil de data, acudió el jueves pasado acompañada de su abogado para defenderse en la vista para su destitución, la misma fue cancelada abruptamente por la División Legal "porque había un problema en la convocatoria".

No obstante, el ejecutivo municipal afirmó que "vamos a llevar este caso hasta las últimas consecuencias", tanto administrativas como legales contra la empleada que presuntamente utilizó un "pen drive (o puerto USB de almacenamiento de datos)" para almacenar la información de los ciudadanos que acudieron a solicitar servicios a la Casa Alcaldía.

La noticia ha causado conmoción entre los ciudadanos de este pueblo costero que temen que sus datos hayan sido vendidos a extranjeros o a grupos que se dedican a adquirir crédito mediante información confidencial y sensitiva de estudiantes y ciudadanos de Puerto Rico.

Algunos caracterizan el escándalo como el "Watergate Municipal", ya que sospechan que la información pudo haberse utilizado para propósitos políticos en vez de consideraciones económicas, por lo que el municipio no ha brindado toda la información.

El alcalde dijo que desconoce si la información copiada ha sido utilizada para cometer algún fraude financiero y cual es el alcance del caso dentro del artículo 48 del Título 18 del Código Federal.

Cuando INS le preguntó si la empleada, cuyo nombre no se ha dado a conocer, actuó sola o forma parte de un grupo, Arlequín Vélez dijo que "eso es algo que se tiene que investigar".

El alcalde no desmintió los rumores de que la empleada y su pareja formen parte de un grupo que respalda a su retador Juan Torres Torres a las elecciones primarias a la candidatura a la alcaldía en 2012 por el Partido Popular Democrático (PPD), quien dirige una organización que funciona como si fuera una oficina de ayuda al ciudadano.

Aunque el alcalde reiteró que "vamos a ir hasta las últimas consecuencias", admitió que las acusaciones contra la empleada son muy serias, por lo que la información a las autoridades será enviada cuando finalice el trámite administrativo para destituir a la mujer.