El activista Alberto de Jesús Mercado, mejor conocido como Tito Kayak, encabezó este lunes una manifestación, junto a otros ambientalistas, desde el tope de un tanque de agua, ubicado en la antigua Penitenciaría Estatal (Oso Blanco), en Río Piedras.  

El llamado del colectivo Amig@s del M.A.R. (Movimiento Ambiental Revolucionario), según explicó De Jesús a este medio, es a la unidad del pueblo para poder enfrentar la crisis que atraviesa Puerto Rico. 

Flanqueado por otros dos compañeros que no fueron identificados, Tito Kayak subió a la cisterna y desplegaron dos pancartas que leen “Puerto Rico, únete, es tiempo de lucha” y “que la crisis la paguen los ricos y políticos”. 

“Esta es una aportación del movimiento ambiental en esta crisis que enfrenta el País. Hay que luchar y nuestra forma es demostrando nuestra solidaridad con la clase obrera, que es la que echa para adelante a este País. Entendemos que no se debe abusar más del trabajador y que los ricos deben aportar más”, manifestó De Jesús. 


Asimismo, reclamó al Gobierno por el cierre y/o consolidación de casi un centenar de planteles como parte del Plan de Transformación y Reorganización de Escuelas Públicas, mediante el cual, el Departamento de Educación busca reducir los gastos de la agencia y atemperar el número de escuelas a la realidad demográfica de Puerto Rico. 

El líder ambientalista, por ejemplo, mencionó a la Escuela Lola Rodríguez de Tió en Carolina, y reiteró que la determinación de cerrarla debe repensarse debido a que la misma sirve a una matrícula muy nutrida de estudiantes con autismo y otras condiciones. 

Tito Kayak señaló que esta es la primera de una serie de manifestaciones ante el estado de crisis que enfrenta la Isla.

Además de las dos personas que subieron con él, detalló, otros “compañeros y compañeras ambientalistas nos acompañaban desde abajo”. 

Por otro lado, una de las miembros del colectivo, que prefirió no identificarse, resaltó que los agentes de la Policía que fueron asignados para atender cualquier situación de seguridad que surgiera durante la manifestación, los apoyaron en sus reclamos. 

“La Policía fue solidaria, pues el País está en crisis y ellos también se verán afectados. Además, esto fue un mensaje de unidad, y ellos entendieron que era una manifestación sin aire de provocación”, sostuvo la fémina. 

De Jesús permaneció por dos horas en el tope del tanque junto a los otros dos manifestantes, y a eso de las 7:30 p.m. bajó,  pero las pancartas permanecen en el lugar.