Unas 21 personas han muerto ahogadas en lo que va del año
Las estadísticas del Instituto de Ciencias Forenses revelaron que diez de las víctimas fallecieron en playas.
PUBLICIDAD
Estadísticas del Instituto de Ciencias Forenses (ICF) revelaron que, en el período del 1 de enero al 25 de agosto de 2025, las muertes por sumersión ascendieron a 21, de las cuales 10 ocurrieron en las playas de la isla.
Las muertes por sumersión ocurren por ahogamiento, cuando el agua bloquea las vías respiratorias y provoca asfixia, según su definición.
Del total de las víctimas 20 son hombres, siete de ellos entre las edades de 60 a 69 años, tres de 20 a 29 y de 50-59, dos con edad de 40-49 y 70 a 79 y un caso de menos de un año y otro de 80 a 89 años.
La única mujer muerta por esta causa tenía una edad que fluctuaba entre los 20 y 26 años.
Diez de las muertes han ocurrido en playas, nueve en ríos o quebradas y dos en piscinas, añade el informe.
Los municipios con mayor incidencia fueron Naguabo, Cayey, Añasco, con dos casos. Los restantes con una muerte mencionados son: Arecibo, Adjuntas, Bayamón, Cayey, Ceiba, Culebra, Fajardo, Guayama, Humacao, Loíza, Luquillo, Rincón, Río Piedras, Salinas, San Juan y Vieques.
Los casos recientes no han sido incluidos ya que tienen que completarse los informes de autopsias con las causas y manera de muerte.
Sin embargo, no se suministraron las cifras comparativas con años anteriores.
Durante el fin de semana pasado tres personas perecieron en las playas de Dorado, Manatí y Loíza.
Esta mañana, rescatistas recuperaron el cadáver del surfer Juan Gabriel Negrón Santana, de 31 años, quien desapareció el domingo en la playa Kikita, en Dorado, tras ser arrastrado por las corrientes marítimas.
Mientras que, ayer, el lunes, se localizó el cuerpo del turista Marvin Dones Arroyo, de 40 años, residente del estado de New York, que fue arrastrado al mar por una ola.
El primer suceso ocurrió el domingo en la mañana, frente a los quioscos en la playa Chatarra en la pocita de Loíza, donde pereció ahogado José F. Rossi García de 37 años y residente de Guaynabo.
La estadística puede variar según los patólogos concluyan los casos, aclaró el ICF.