UTIER pedirá a Boston que elimine las decisiones de la JSF
El gremio entiende que es el paso lógico ante la decisión de ese foro federal de declarar nulos los nombramientos de los integrantes de la junta.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) detalló hoy que pedirá una reconsideración al Tribunal de Apelaciones del primer circuito en Boston para que se declaren inválidas las acciones tomadas por la Junta de Control Fiscal y se suspendan sus operaciones.
En comunicado de prensa, se enfatizó que ese mismo Tribunal de Apelaciones emitió una sentencia que determinó que los nombramientos de los miembros de la Junta de Control Fiscal son inconstitucionales por haber sido nombrados sin cumplir con el procedimiento establecido en la Cláusula de Nombramientos de la Constitución de los Estados Unidos.
“En nuestra demanda queríamos demostrar que los nombramientos eran inconstitucionales, eso ya lo logramos, pero también pedimos que se dejaran sin efecto las acciones y decisiones que había tomado la Junta y que suspendieran su operaciones, y eso es lo que nos falta lograr. Por eso, hemos tomado la determinación junto a nuestro equipo legal de pedirle al juez Torruella y al panel de jueces que preside que reconsidere la decisión de dejar sin efecto lo realizado por la Junta, porque si ilegales son sus nombramientos, igual de ilegales son sus acciones” expresó el presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo.
Por su parte, el licenciado Rolando Emmanuelli Jiménez, representante legal de la UTIER, explicó que la determinación del Tribunal de no anular las decisiones de la Junta y mantener su funcionamiento se basó en la doctrina de oficial de facto, bajo la premisa de que los miembros de la Junta actuaron en sus posiciones sin la apariencia de ser intrusos o usurpadores de esos cargos, con buena fe y que sus puestos nunca estuvieron bajo ataque pero “los miembros de la Junta supieron que sus nombramientos estaban seriamente cuestionados por motivos constitucionales".
Emmanuelli Jiménez argumentó también que el Panel del Tribunal ha pasado por alto o ha interpretado incorrectamente los hechos de este caso en relación con el requisito de buena fe de la doctrina del funcionario de facto. Por lo que también entiende, si el panel que preside el Juez Juan Torruella no reconsidera, procede la celebración de una audiencia En Banc, es decir, del pleno del Tribunal, porque este caso implica una o más cuestiones de importancia fundamental que deben atenderse de manera urgente.
Entre tanto, el presidente de la UTIER recalcó el logro del sindicato ante la determinación del Tribunal de Apelaciones de Boston sobre el caso radicado y la importancia de llevarlo hasta las últimas consecuencias.
“La determinación que se logró con el caso que llevó la UTIER es un gran adelanto para todos los puertorriqueños” puntualizó Figueroa Jaramillo.