Víctor Fajardo cumplió el mínimo de su sentencia estatal
Al ex de Educación le faltan dos años para cumplir su pena local.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
El ex secretario de Educación Víctor Fajardo Vélez, quien extingue en septiembre su sentencia federal por cargos relacionados al fraude al Departamento de Educación, cualifica para el privilegio de libertad bajo palabra en la jurisdicción estatal, ya que cumplió el mínimo de su condena de 25 años en el 2010.
A Fajardo Vélez solo le restan dos años para completar su pena local, que sería el 15 de junio de 2015.
Así lo indicaron la presidenta de la Junta de Libertad Bajo Palabra (JLBP), Mercedes Peguero, y el secretario auxiliar de la Administración de Corrección, Rafael Malavé, quienes aclararon que hay varios aspectos a considerar, entre los que mencionaron, sus ajustes, su expediente social y el criminal. Se evalúa también su condición de salud y los programas de rehabilitación en los que participó. Para salir, debe tener una oferta de trabajo e informar el recurso familiar de apoyo.
Fajardo ya completó requisitos como el pago de $300 de multa por cada uno de los 35 cargos por los que resultó convicto y restituir en su totalidad los $4.3 millones del fraude, de los que ya ha abonado $2,352,000. Le falta todavía pagar $1,900,000, que puede continuar abonando desde la libre comunidad, según Peguero.
“Nosotros estamos trabajando el caso de Víctor Fajardo desde el 2010, cuando cumplió el mínimo de su sentencia. Todos los casos que llegan al mínimo de sus sentencia vienen a la Junta para ser considerados automáticamente, con tres meses de anticipación, porque en ese tiempo le da la oportunidad a Corrección para ir completando el expediente”, dijo la funcionaria.