Vista preliminar contra Antonio Sagardía es pospuesta
El proceso judicial continuará los días 10, 22 y 24 de enero de 2014.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La vista preliminar contra el exsecretario de Justicia, Antonio Sagardía de Jesús, por cargos de malversación de fondos públicos y violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, relacionados con el uso de dos tarjetas de crédito oficiales se pospuso hoy debido a que el fiscal especial independiente (FEI), Guillermo Garau está enfermo.
El alguacil de la sala 608, que preside la jueza Elizabeth Linares Santiago del Centro Judicial de San Juan, dijo que la vista preliminar continuará los días 10, 22 y 24 de enero de 2014, como habían acordado las partes.
Los cargos que se le imputan a Sagardía se relacionan con cinco viajes oficiales, dos a Washington, uno a Chicago, uno a Miami y otro a Arizona.
La vista preliminar contra el exfuncionario, que preside la jueza Elizabeth Linares Santiago, comenzó el pasado 9 de diciembre con la autenticación de documentos.
Garau, quien es asistido en el proceso por la también FEI, Iris Meléndez, presentó ese día como primer testigo a Adrián Borsi Inclán, un ingeniero que laboraba en 2009 en la Oficina del entonces secretario de la Gobernación, Marcos Rodríguez Ema, y certificó los viajes de Sagardía.
Borsi no llegó a declarar en sala porque se estipuló la declaración jurada que prestó el 23 julio de 2013, en el sentido de que certificó documentos sobre seis viajes de Sagardía al exterior, entre ellos uno a la República Dominicana, que no es objeto de las denuncias.
Otro testigo, Jason Padilla Morales, quien labora actualmente como secretario auxiliar de contabilidad central en el Departamento de Hacienda, declaró que el Panel de Exjueces del FEI le hizo un requerimiento sobre las tarjetas de registro y autorización de firmas de Sagardía de Jesús y otros exfuncionarios de Justicia.
Declaró también la fiscal Inés Carrau, quien fue ayudante de Sagardía y dijo que el 13 de julio de 2009 le cambió un cheque por $540.00 a su entonces jefe porque salía de viaje y no tenía tiempo para ir al banco.
El pasado viernes 13 de diciembre ocupó la silla de testigos el contador del Departamento de Hacienda, Alwin Miranda Rodríguez. El testigo detalló distintos desembolsos cargados a las dos tarjetas de crédito que tenía asignadas Sagardía.
A preguntas, de la defensa, Santiago Miranda sostuvo que los desembolsos fueron autorizados por la agencia y conforme a los reglamentos.
El fiscal alega que Sagardía se excedió del límite de $70 diarios de dietas que tienen los jefes de agencias durante los viajes al exterior.