Si bien es cierto que en la última década hemos visto, cada vez con más frecuencia, cómo negocios nuevos cierran en poco tiempo debido a problemas económicos, existen empresas alrededor de la Isla que se han mantenido competitivas durante décadas. A continuación, te ofrecemos una lista de establecimientos exitosos que han superado la crisis y gozan del favor de fieles clientes.


Brazo Gitano Franco (http://www.brazogitano.net/) - más de 100 años

Méndez Vigo #276, esquina Manuel Pirrallo, Playa Mayagüez

E. Franco & Co. comenzó en Mayagüez en 1850 como fábrica de chocolates. Posteriormente, a principios del Siglo 20, el español Enrique Franco se unió con la receta original de Brazo Gitano Franco. En distintos momentos, el negocio tuvo también restaurante, colmado, almacén y cafetería. Con los años se añadieron sabores y los brazos gitanos empezaron a llegar a otros pueblos. Actualmente, la dueño es Elena López y el ofrecimiento incluye cafetería con especiales de almuerzo y sandwiches.


Café Manolín (http://www.cafemanolinoldsanjuan.com/) - 85 años

calle San Justo #251, Viejo San Juan

Café Manolín fue fundado en 1929 por Ernesto Ruiz, quien luego se lo vendió a su hermano Manolín Ruiz. Tomás J. Molina y Ana R. Rivera lo adquirieron en el 1987 y en el 2002 lo mudaron a un nuevo local, más amplio, en la misma calle San Justo donde siempre ha estado. La fórmula del éxito se la adjudican a los precios “de fonda” de su menú criollo, el servicio y la calidad. “La comida es como hecha en casa”, dijo Rivera. Actualmente, tienen 25 empleados y abren los 7 días.

Ferretería Industrial Abraham (http://www.industrialabraham.com/) - 77 años

calle 16 SO #1534 Caparra Terrace, San Juan

José Abraham abrió esta tienda en el 1937 en la calle San Sebastián, en el Viejo San Juan, con materiales de construcción a la venta. Dieciséis años después, su hijo José Andrés asumió la administración del negocio en un nuevo local en Caparra Terrace, donde ubica actualmente, y evolucionó a ferretería industrial. En la década de 1980, sus hijas Janet, Suzette y Lizette Abraham se involucraron y hoy día corren el negocio. Al presente cuentan con 16 empleados, sirven principalmente a industrias, hacen entregas a toda la Isla gratuitamente y ofrecen servicio al cliente, lo que, a juicio de Janet, les ha permitido mantener una fiel clientela y salir airosas ante la crisis económica.


La Cueva del Chicken Inn (http://www.lacuevadelchickeninn.com/) - 67 años

avenida Ponce de León #507, parada 33 1/2, Hato Rey, San Juan

El ingeniero Raúl Juliá González, padre del fenecido actor puertorriqueño Raúl Juliá, abrió este restaurante en 1947, inspirado en un restaurante madrileño llamado “Las Cuevas de Luis Candelas”, y en 1948 introdujo la pizza que es el ícono del establecimiento. Santiago “Junior” Santos, su dueño actual, comenzó como empleado y ha mantenido los sabores distintivos del lugar. Sus platos más famosos son la pizza, los chicharrones de pollo y el filete de churrasco.


Deportes Salvador Colom (http://www.salvadorcolom.com/) - 63 años

calle A #530 Suite 3, urbanización industrial Mario Juliá (Matadero), San Juan

En 1951, Salvador Colom Alemañy abrió este negocio de efectos deportivos que 40 años después llegó a tener 12 tiendas. En 1991, con el único hijo del fundador, Salvy Colom, como presidente, la empresa vendió sus 12 tiendas a Champs Sports y abrió un almacén en Matadero para concentrarse en la venta al por mayor a otras tiendas deportivas, a ligas, organizaciones, centros educativos y agencias de gobierno. En ese espacio de 25 mil pies cuadrados, con 37 empleados, también mantienen una tienda y distribuyen las marcas Molten, Nike, Micasa, Wilson, Rowlings, Easton y Louisville Slugger. El año pasado compraron a su competidor Rothco Sports, para poder competir con Sports Authority. La tercera generación en la administración de esta empresa familiar está representada por los hermanos Salvador Arturo y Mónica Colom, y el esposo de esta, Eugenio Torres. Mónica Colom resume la clave del éxito en conocer el mercado local, las alianzas con las ligas, la variedad de productos y el servicio. Su esposo añade a los empleados, algunos de los cuales han trabajado más de 20, 30 y 40 años para la compañía.

Pizza's Heaven – 59 años

#8023 calle Concordia, Ponce

Juan Carlos Díaz es el dueño actual de este restaurante que empezó como pizzería en 1955, pero que evolucionó con el tiempo en su ofrecimiento culinario. Al presente, vende otro tipo de comida italiana, comida criolla, carnes al carbón y chuletas kan-kan. Han atrapado el gusto de los comensales, dicen, por la frescura y calidad de los alimentos, los precios accesibles y el ambiente familiar.

Tiara Sea Food Restaurant – 52 años

Barrio Pámpanos, frente al Auditorio Juan “Pachín” Vicéns, Ponce

Este negocio empezó en 1962 bajo el mando de Israel Mercado, con mariscos como ofrecimiento principal. En 1991, Héctor Torres Pagán se convirtió en dueño, en el 2005 lo alquiló a otra persona y en el 2007 su hijo Hector Torres Rodríguez asumió el control hasta el presente. El menú se reforzó con especiales diarios de comida criolla, lo que a juicio de Torres Pagán le ha permitido mantenerse competitivos. Aparte de eso, señala la ubicación céntrica, los precios modicos, la comodidad del salón y el ofrecimiento de barra como atractivos para los clientes.

Restaurante Star Light – 47 años

carretera 123 Km. 32.5, Adjuntas

Abrió sus puertas en 1967. La especialidad de la casa son la carne frita con tostones y las chuletas kan-kan, aunque también sirven chicharrones de pollo y mariscos. Las porciones son más que generosas y los precios módicos, he ahí una parte importante del reconocimiento que le dan los clientes. Al presente, el negocio es administrado por Atilano Padua.


Heladería Lares – 46 años

frente a la plaza de la Revolución, Lares

Esta heladería fue fundada en 1968 por Salvador Barreto Soto, conocido como don Yinyo. El dueño actual es su hijo, Alberto Barreto. Los amantes de los helados tienen aquí una parada obligatoria, pues hay casi 60 sabores para escoger. Por supuesto que hay de frutas tropicales, pero los más curiosos pueden atreverse a probar los helados de calabaza, batata, arroz con pollo, pescado, arroz con habichuelas, aguacate, cerveza o maíz. Precisamente, esa variedad es lo que les produce visitas de personas de toda la Isla.

Tienda La Isla (40 años)

calles Betances y Celis Aguilera, Santa Isabel

José Bared, de nacionalidad cubana, abrió esta tienda por departamento en 1974 con artículos del hogar y de cocina, ropa de hombre y mujer, entre otra mercancía. Su hijo Pedro, tras graduarse de administración de empresas, asumió la administración del negocio en 1985. Actualmente, tiene 6 empleados. Sacó del inventario la ropa de adultos y añadió ropa de escuela. Pedro Bared, hijo, reconoce que los tiempos actuales “no son los de Papi”, pero entiende que mantiene la preferencia de los santaisabelinos porque ha sabido identificar lo que estos quieren comprar y por la organización de la mercancía en el local