Mayagüez.  A repavimentar y remozar a la Sultana del Oeste en 100 días, como antesala a Mayagüez 2010.

Ese es el gran reto que tiene el Departamento de Transportación y Obras Publicas y la Autoridad de Carreteras a cerca de 100 días para que la ciudad de Mayagüez y la región oeste, reciba la visita de cinco mil atletas de 31 países, para la celebración a partir del próximo 17 de julio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Hoy el alcalde José Guillermo Rodríguez y el secretario del DTOP, Rubén Hernández Gregorat, hicieron un recorrido por las vías públicas estatales que serán repavimentadas en algunos tramos y remozadas en otros para presentar la mejor cara e imagen de limpieza y ornato a los países visitantes de la región oeste, por espacio de dos semanas.

Tanto el titular del DTOP, Hernández Gregorat, como el alcalde Rodríguez, realizaron una visita de inspección al proyecto conector de la PR-108 a la PR-2 a la entrada norte de la ciudad de Mayagüez, que está próximo a finalizarse a un costo de $14.6 millones.

Según Hernández Gregorat a un costo que asciende a los $250,000 se han impactado una serie de tramos en las carreteras PR-2, PR63, PR-64, PR-102 y la PR-108 entre otras, para darle énfasis a las áreas urbanas donde hay mayor tránsito vehicular.

"Para la ciudad de Mayagüez, hemos estado realizando una serie de proyectos de infraestructura, para lo que esperamos que ocurra, unos eventos de excelencia de calibre mundial", dijo el titular del DTOP al agradecer la colaboración que ha estado recibiendo del personal de la agencia y del municipio en otros casos.

Indicó que las principales rutas de acceso a Mayagüez han estado siendo impactadas por brigadas trabajando en la poda de árboles, reparación y reubicación de rótulos, marcado de pavimento y limpieza de alcantarillas.

Hernández Gregorat se comunico con el director de Administración para el Financiamiento de la Infraestructura, (AFI), Humberto Marrero, que se comprometió en que esa agencia culminara un tramo pequeño, frente a la entrada del Estadio Centroamericano, donde culmina el Parque del Litoral donde hay que remover unos postes del tendido eléctrico y unos árboles, para repavimentar el lugar.

Sostuvo que otras agencias como la Autoridad de Energía Eléctrica, estarán colaborando con las labores que se realizan para completar los trabajos de iluminación de la calle Comercio y la PR-102 en el tramo del Parque Litoral, para que esos tramos estén iluminados al inicio de Mayagüez 2010.

En el caso de la PR-64 en el tramo desde donde se construye el Coliseo de Boxeo, para Mayagüez 2010 hasta la entrada de la Villa Centroamericana, Hernández Gregorat dijo estar confiado en que este culminado para finales de junio próximo.

El alcalde Rodríguez, agradeció la disposición de Hernández Gregorat para reunirse y aunar mayores esfuerzos en los poco más de cien días que quedan para la inauguración de Mayagüez 2010.

"Vemos que estamos embelleciendo a la ciudad de Mayagüez y hay que buscar la manera de que los politiqueros que utilizan las vías públicas, luego de que obras pública estatal y municipal las acondicionamos, que dejen de ensuciarlas con propaganda, que prometen remover y cuando pierden la dejan afectando la limpieza y ornato de los pueblos", expresó el alcalde.