A combatir la acidez

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Nuevo medicamento para la acidez.
Aunque no existen estadísticas locales, profesionales de la salud estiman que cerca del 15 por ciento de la población puertorriqueña padece de acidez estomacal y otros síntomas relacionados con la enfermedad de reflujo gastroesofájico.
El número podría ser aún mayor si se toma en cuenta que son muchos los que no acuden al médico para tratar sus problemas de acidez, sino que los combaten con medicamentos over the counter.
El estilo de vida sedentario y el consumo de alimentos altos en grasas en horas de la noche han provocado un ascenso en el número de pacientes. “La cantidad de personas con acidez es cada día más grande por el estilo de vida que se lleva. Casi no almorzamos y después cenamos por la noche y nos acostamos a ver televisión. Ese cuadro lo que hace es provocarnos más acidez”, indicó el gastroenterólogo Wilfredo Pagani Díaz.
“Hace 20 o 30 años el pedazo de carne pesaba dos o tres onzas. Mientras más grasa, más complicado el proceso de digestión”, agregó el doctor con oficina en el Ashford Medical Center, en Condado.
Los síntomas de acidez ocurren cuando hay reflujo (retroceso) de los ácidos del estómago hacia el esófago. La sensación de ardor en el pecho y de que algo sube hacia el esófago son características de la acidez.
En los Estados Unidos se estima que 54 millones de personas sufren de acidez dos días o más a la semana. De hecho, Pagani dijo que números del 2004 reflejan que ese año en los Estados Unidos se gastaron $1,200 millones en la compra de medicamentos contra la acidez.
Mientras, cerca de 16 millones de estadounidenses -pacientes de reflujo gastroesofágico- sufren de esofaguitis erosiva, condición que se da en personas con reflujo gastroesofágico crónico cuando el ácido causa suficiente irritación e inflamación para lesionar el esófago.
Para tratar éstas y otras condiciones, la farmacéutica GlaxoSmithKline acaba de lanzar al mercado local el medicamento Zegerid en cápsulas y en polvo para suspensión oral que combina el conocido medicamento Prilosec con bicarbonato.
Zegerid es el único inhibidor oral de bombas de protones- como se les conoce a los medicamentos para tratar la acidez- que actúa casi inmediatamente después de su consumo debido a que el carbonato neutraliza rápidamente el ácido, explicó.
Su veloz efecto es una de las mayores ventajas del medicamento, dijo Pagani Díaz, ya que por costumbre el puertorriqueño ingiere medicinas sólo cuando comienza a sentir algún síntoma inusual.
Zegerid, que ha salido favorecido en estudios con pacientes, puede tomarse una vez al día con el estómago vacío, por lo menos una hora antes de la comida. Entre los efectos adversos podrían estar: dolor de cabeza, diarrea y dolor abdominal.