A discutirse la extradición del cura fatulo

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
Pendiente su extradición.
A Manuel Tobaja Villegas, el ciudadano español que se hizo pasar por sacerdote en Puerto Rico y que cumple seis años de prisión por cargos de impostura, estafa y fuga en las cárceles borinqueñas, le aguardan otras condenas por estafa en España.
El magistrado Justo Arenas señaló la celebración de una vista dispositiva para el 24 de agosto, a las 3:00 de la tarde, en la que se discutirá la situación del sacerdote impostor y se dilucidará la petición que hiciera España al Gobierno de Estados Unidos para su extradición.
Las autoridades federales están en espera de que Tobaja Villegas, llamado el cura fatulo, extinga su sentencia en los tribunales de Puerto Rico para procesar la extradición solicitada por España, donde se le acusa de estafar a varias instituciones financieras mediante solicitudes de préstamos que obtenía proveyendo información falsa.
Éste nunca realizó ni un solo pago de los préstamos, se alega.
El cura fatulo, a quien se le imputó el celebrar 77 misas, tres bodas, dos bautismos y varias confesiones en la Isla del Encanto está próximo a extinguir su condena.
Fue sentenciado en junio de 2001 a seis años de cárcel por hacerse pasar por sacerdote y por apropiarse de colectas y del dinero de un convento de religiosas. A los pocos meses, el 12 de octubre de 2001, se fugó de la Penitenciaria Estatal de Río Piedras saliendo por la puerta ancha con una orden falsa de excarcelación, lo que le valió otra condena de seis años de cárcel.
En el 2000, la justicia española reclamó a Puerto Rico la extradición de Tobaja para ser sometido a varios juicios pendientes en Sevilla, pero la INTERPOL le comunicó, según publicado, que el acusado se encuentra confinado en una institución de máxima seguridad y no será extraditado hasta que cumpla todas sus condenas.
En marzo de 2001, la Fiscalía Federal radicó una querella solicitando al magistrado Justo Arenas una orden de arresto contra el “Padre Manolo” y la celebración de una vista de extradición. Luego, los trámites fueron pospuestos.
“El fiscal informó que Tobaja sirve en la actualidad una sentencia a nivel estatal y no saldrá en libertad bajo palabra en dos años, por lo que requiere una extensión de dos años. La corte concede la petición”, indicó el magistrado Arenas en una orden que había emitido en el 2005.