Una de cal y otra de arena.

El gobernador Aníbal Acevedo Vilá inauguró ayer la expansión de la empresa Becton Dickinson en Cayey, una planta de manufactura e investigación que generará entre 70 y 100 nuevos empleos.

Simultáneamente, se confirmó el cierre de la farmacéutica Glaxo SmithKline en Cidra, con 360 despidos inmediatos, y otras 200 cesantías en la empresa de biotecnología Amgen de Juncos.

La expansión de la Becton Dickinson coincide con el 50 aniversario de esa empresa en la Isla.

Las nuevas instalaciones, de 40 mil pies cuadrados, fueron habilitadas a un costo de $42 millones y se espera que le generen a la multinacional unos $150 millones anuales en ganancias.

Becton Dickinson cuenta en la Isla con una plataforma global para la producción de reagentes biológicos (anticuerpos), que son utilizados en la investigación y diagnóstico de enfermedades.

Becton se estableció en Juncos en 1957, con una plantailla de tan sólo 55 empleados.

Se dedicaban entonces a la manufactura de agujas para anestesia, para radiología y biopsias y la producción de válvulas y adaptadores.

Confirman despidos

La compañías GlaxoSmithKline y Amgen dieron a conocer ayer que se proponen reducir sus operaciones en Puerto Rico.

En el caso de la GlaxoSmithKline, esa empresa develó que se trata de un cierre paulatino de su planta de Cidra, que se inicia inmediatamente con la salida de 360 de sus 900 trabajadores.

A fin de año se va otro grupo, y quedarán 250 que estarán produciendo el fármaco Paxil Cr, por un periodo que no superará los dos años, informó Prensa Asociada.

Amgen confirmó asimismo que se proponen eliminar 200 plazas de su planta de Juncos.

El director de Fomento Económico, Boris Jaskille, explicó ayer que las censantías en Amgen obedecen a que esa empresa está en medio de una reestructuración a nivel global. En Estados Unidos ya han despedido 2,500 personas.

En Irlanda cancelaron uno de sus proyectos, pero los de la Isla siguen.

“Continúan invirtiendo en Puerto Rico. Hace dos semanas se cerró con ellos la venta del antiguo local de Colgate en Juncos”, dijo Jaskille.

Mientras, los problemas en Glaxo se deben a la pérdida de la patente de uno de sus productos, Coreg, y a la reducción en ventas de otros dos, Avantia yAvandamet.

“Hay un elemento en común en ambos casos, sus decisiones no tienen nada que ver con Puerto Rico”, dijo el gobernador Aníbal Acevedo Vilá al reaccionar a la nueva ola despidos.