Actividades del 25 de julio por partida triple
Dorado es sede de “las Grandes Fiestas de la Constitución del ELA”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La fecha del 25 de julio, cuando se cumple otro aniversario de la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA), tendrá nuevamente este año tres celebraciones marcadas por las tres ideologías de status tradicionales del país.
Dorado tendrá fiestas de pueblo, dentro de las cuales se celebrarán actos oficiales que reunirán principalmente a los favorecedores del ELA.
En San Juan, el Gobierno realizará su propia actividad, que tal y como está organizada, busca atraer al sector estadoísta del país.
Los independentistas están convocados para el Cerro Maravilla, en Villalba, donde recordarán a los dos jóvenes que fueron asesinados por agentes de la Policía en esta fecha en el 1978.
El alcalde de Yauco, Abel Nazario, será el orador principal de las actividades oficiales del Gobierno de Puerto Rico, en San Juan.
Éste fue descrito por el secretario de Estado, Kenneth McClintock, como “un gran defensor de la Constitución y los derechos constitucionales, un estudioso de la historia y un gran conocedor de las aspiraciones democráticas del pueblo puertorriqueño”.
Los actos tendrán como sede el Departamento de Estado en el Viejo San Juan.
El Gran Parque Agroturístico Ecológico y Recreativo de Dorado es la sede desde el pasado viernes de “las Grandes Fiestas de la Constitución del ELA”.
Carlos López, alcalde de Dorado, aseguró ayer a Primera Hora que las mismas se desarrollan con gran éxito. “Hoy (ayer) comenzamos las actividades del desfile de la Constitución. Nos acompañó la banda y las batuteras municipales y teníamos presentes a un sinnúmero de reinas de varios pueblos y una delegación de niños que acompañaron el desfile”, dijo.
“Mañana (hoy) vamos a estar recibiendo a las delegaciones desde las 8:30 de la mañana... a las 11:30 comienza la ceremonia oficial donde va a estar como maestro de ceremonia el profesor Ángel Rosa, invitado por el Municipio de Dorado”, agregó.
El propio López ofrecerá un mensaje de bienvenida para dar paso al orador principal, el senador, presidente y candidato a la Gobernación del Partido Popular Democrático, Alejandro García Padilla.
Un portavoz de éste adelantó a Primera Hora que en su mensaje el líder popular “va tocar la importancia de la Constitución y hará un llamado a construir un nuevo proyecto de país, más allá de ideologías políticas y a enfocarnos en lo que nos une, que son muchas más cosas que las que nos separan”.
Wanda González, portavoz de la Coordinadora de las Actividades del Cerro de los Mártires, invitó al Cerro Maravilla “para honrar a los mártires de la lucha por la independencia de Puerto Rico” y afirmó que “esta conmemoración es un momento para la reflexión sobre el derrotero de la lucha por la emancipación del pueblo puertorriqueño y un lugar de encuentro de todas las tendencias del independentismo”.