Actualizan sistema en 600 escuelas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Barranquitas - De las 1,455 escuelas públicas integradas al Sistema de Información Estudiantil (SIE), 600 están listas para producir las notas y asistencias de forma electrónica.
Así lo anunció ayer el gobernador Aníbal Acevedo Vilá durante un recorrido realizado por la escuela Luis Muñoz Marín, de Barranquitas, con motivo del inicio del nuevo semestre escolar.
“Hasta el 2006, el Departamento de Educación llevaba sus funciones administrativas y de matrícula de los estudiantes de manera rústica y poco ágil. Ahora el SIE permitirá contabilizar y atender las necesidades de los estudiantes”, sostuvo el Primer Ejecutivo.
El SIE es un sistema computadorizado en el que se registra el historial académico de cada estudiante del Departamento de Educación. Al mismo tienen acceso maestros y directores.
Desde su anuncio, en mayo de 2006, el proyecto ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones sindicales que representan a la clase magisterial por temor a que información confidencial pudiera ser compartida.
Estas escuelas, a su vez, ya están listas para iniciar con la segunda parte del proyecto que incluye la creación del portal a través del cual los padres podrán acceder las notas y programas de clases de sus hijos y otra información relacionada, como conducta y asuntos de disciplina.
Durante el 2008, se espera que otras 908 escuelas entren en la segunda fase del proyecto.
Como parte de la iniciativa, añadió el Gobernador, se estableció la Red Administrativa que provee la infraestructura tecnológica necesaria para apoyar los proyectos de tecnología en todas las escuelas, así como el desarrollo de iniciativas de integración de tecnología en el salón de clase.
“Antes las escuelas no se podían conectar directamente con el sistema a nivel central, sólo era por papel, lo que hacía largos los procesos”, sostuvo Acevedo Vilá.
El Gobernador aprovechó la ocasión para anunciar algunas de las otras iniciativas educativas que ha implantado su administración en la lucha contra la deserción escolar.
Destacó la creación de los centros CASA y los programas Operación Éxito y Deportescolar, este último un ofrecimiento técnico-deportivo.
Añadió que durante el 2007 se invirtieron $87 millones en cinco escuelas nuevas en los municipios de Ponce, Barceloneta, Mayagüez, Villalba y Culebra. Durante este semestre escolar está programada la inauguración de otras tres escuelas, una en San Germán, una en Trujillo Alto y otra en Comerío, señaló.
Mientras, antes de que acabe el 2008 estarán listas para entregar otras nueve escuelas con una inversión de $120 millones. Éstas ubican en San Lorenzo, Jayuya, Juncos, Lares, Mayagüez, Barceloneta, Gurabo, Cabo Rojo y Naguabo.
El mandatario aseguró, además, que otra de las situaciones que Educación está dejando en el pasado es la burocracia, gracias a políticas públicas como La Escuela Ideal que impulsa la reestructuración y descentralización para que los servicios sean más ágiles.