En la democracia todo el mundo tiene derecho a expresarse y manifestarse, pero que las decisiones se toman a base del bien común, de lo que es correcto y de los méritos de las propuestas como es el caso del proyecto de gasoducto denominado “Vía Verde”, que permitirá bajar el costo de la electricidad en Puerto Rico, insistió hoy el director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Miguel A. Cordero.

“Reconocemos el derecho de todos a la libre expresión, pero también reconocemos el derecho que tiene el pueblo de disfrutar de un servicio de electricidad confiable, eficiente y a un costo mucho más bajo mediante el uso del gas natural, un combustible más limpio, económico y abundante que el petróleo. Además, el precio del gas natural es más estable y más bajo que el del petróleo debido las grandes reservas de gas natural en todo el Mundo, especialmente en Estados Unidos”, insistió el Directivo de la AEE.

Cordero adelantó que tan pronto Estados Unidos comience a exportar gas natural, Puerto Rico comprará ese combustible en el mercado estadounidense. “De esta forma el dinero se invierte en la economía de Estados Unidos y eso redundará en un beneficio económico directo para Puerto Rico”, comentó.

Cordero hizo los comentarios en reacción a la manifestación de miles de personas en Adjuntas en contra del gasoducto.

De otra parte, el funcionario aseguró que Vía Verde es un proyecto de justicia social que le dará un ahorro seguro de 1,000 millones de dólares anuales en la compra de combustible al pueblo, mejorará la calidad del ambiente y la salud, estimulará la economía y creará más empleos. Este punto ha sido debatido por opositores al gasoducto que señalan que el precio del gas ha ido en aumento en conjunto con el precio del petróleo.

Cordero destacó que la AEE evaluó responsablemente las opciones de construir tanques, usar barcazas e instalar boyas en el mar, pero concluyó que estas alternativas son mucho más costosas que el gasoducto y tardarían entre cinco y nueve años en completarse.

El funcionario también dijo que el plan de diversificación de combustible de la AEE es cónsono con la propuesta energética del presidente Barack Obama de reducir las importaciones de crudo a Estados Unidos y aumentar el uso del gas natural, de las fuentes renovables y de los biocombustibles para generar electricidad y reducir el costo de la electricidad.

Sobre el cumplimiento ambiental, Cordero reafirmó que el gasoducto cumplirá con los más altos requisitos federales y estatales de protección ambiental y de seguridad máxima durante su construcción y operación.

“Los opositores científicos no han presentado ni una sola evidencia técnica que justifique que este proyecto no se construya. Tampoco han presentado ninguna evidencia precisa para demostrar algún daño ambiental de Vía Verde, según lo determinó el Tribunal de Apelaciones en su decisión del 14 de abril de 2011”, sostuvo el funcionario.