Añasco. A establecer los métodos para la captura de los cerdos salvajes en Añasco.

El Departamento de Agricultura, a través del veterinario del Estado, Héctor Díaz, se encuentra en el proceso de establecer la logística para la captura de los cerdos salvajes que han convertido las fincas de las zonas rurales de Añasco en su hábitat.

“Estamos en el proceso de establecer la logística, de ver como los vamos a manejar, pero primero vamos a investigar desde cuándo están por ahí para entonces trabajar con ellos’’, dijo Díaz al destacar que para ello tendrán la colaboración del Departamento de Agricultura federal.

Según Díaz, tratar de cazar los cerdos podría ponerlos más salvajes y que se extiendan a otras fincas.

“No apoyamos que las personas entren a esa área de cacería, porque eso lo que hace es que los riega más, haciendo más difícil su captura”, añadió el veterinario del Estado a Primera Hora.

El agricultor Jorge Carreras, uno de los más afectados por la presencia de los cerdos en su finca, rechazó la propuesta de un grupo de cazadores que encabeza José Ángel Castillo Cruz, apodado “Rambo”, que en septiembre de 2007 capturó un cerdo salvaje en Morovis que pesó 495 libras.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Javier Rivera Aquino, dijo que personal de esa agencia se encuentra coordinando con vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para trabajar con la captura de los cerdos.

“Es algo que se está haciendo coordinado con Recursos Naturales, porque tan pronto ustedes (Primera Hora) sacaron la noticia, gente que se dedica a la cacería se las ingenia, lo que es sumamente peligroso’’, expresó.