Agricultura publica lista oficial de precios tras quejas en Mercados Familiares
Desde este lunes, los consumidores podrán conocer de antemano cuánto deben pagar por los productos agrícolas.

PUBLICIDAD
En respuesta a cuestionamientos recientes sobre los precios en los Mercados Familiares, incluyendo una queja viral por un paquete de café vendido a $7, el Departamento de Agricultura anunció este lunes que publicará de manera mensual el listado oficial de precios de los productos disponibles en estos eventos.
La información ya está disponible en la página web de la agencia y en sus redes sociales oficiales. La lista publicada hoy corresponde al mes de julio de 2025.
📢 ¡Atención consumidor! A partir de hoy, el Departamento de Agricultura publicará aquí mensualmente el listado oficial...
Posted by Departamento de Agricultura on Sunday, July 20, 2025
El secretario de Agricultura, Josué E. Rivera, explicó que la medida busca garantizar mayor transparencia y confianza a los consumidores, entre ellos muchos beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
Relacionadas
“Queremos brindarle al consumidor confianza. Que sepa que el producto que está adquiriendo no solo es fresco y local, sino que también está siendo vendido bajo las normas establecidas y a precios previamente publicados, lo que fortalece tanto al agricultor como al consumidor”, expresó Rivera en declaraciones escritas.
El proceso para determinar los precios en los Mercados Familiares toma en consideración el comportamiento del mercado agrícola local, utilizando como base los precios mayoristas de los productos frescos en mercados regionales, explicó la agencia. A partir de estos datos, se establece un margen que permita la ganancia justa del agricultor, asegurando que el consumidor no pague más de lo que corresponde.
El anuncio se produce días después de que circulara en redes sociales el testimonio de una persona molesta por el precio de un paquete de café en un mercado familiar. Cuestionó que el producto costara $7 en el evento agrícola, cuando en el supermercado lo consigue por $4.59. Reclamos similares se han levantado sobre precios de frutas y vegetales.
Ante esa polémica, Agricultura recordó que en cada mercado familiar los consumidores pueden:
- Consultar el balance de su tarjeta PAN
- Verificar la lista oficial de precios
- Corroborar el peso de los productos
- Exigir que los artículos estén rotulados con su precio
- Reportar cualquier irregularidad a los inspectores presentes
“El consumidor merece confianza, seguridad y calidad. Por eso, vamos a ser firmes en la fiscalización. Investigaremos cada señalamiento que llegue a nuestras oficinas, realizaremos inspecciones sin previo aviso y actuaremos con prontitud ante cualquier irregularidad. Queremos que cada persona que compre en un mercado familiar sienta orgullo de participar de esta iniciativa”, subrayó Rivera.
Para reportar irregularidades o hacer consultas, los ciudadanos pueden comunicarse al 787-304-5350 o escribir a secretario@agricultura.pr.gov.