Ahora el PPD revisará las actas de Guánica
Alcalde juramentado, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos describe la determinación de certificar esta madrugada a Edgardo Cruz Vélez como “un robo”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El Partido Popular Democrático (PPD) se apresta esta tarde a revisar las actas de votaciones correspondientes a la elección de Guánica tras la adjudicación de nuevos sufragios al candidato por nominación directa, Edgardo Cruz Vélez, quien ahora está al frente en la contienda por la alcaldía de ese pueblo.
Esto depende de una reunión que sostendrán a la 1:00 p.m. con el juez presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Francisco Rosado Colomer, pues cuestionan que la cantidad de votos otorgada a Cruz Vélez sea mayor al universo de papeletas que votaron por nominación directa.
De acuerdo con Lind Orlando Merle Feliciano, representante legal del recién juramentado alcalde, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, “esto es una falta de respeto a la democracia y al pueblo de Puerto Rico y una clara conspiración a cambio de que este señor ingresara a la Federación de Alcaldes y se volviera a alinear con el Partido Nuevo Progresista y se lo vamos a evidenciar”.
“A nosotros se nos citó ayer, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal (Supremo) para únicamente verificar aquellas papeletas que no tenían marca. Ese proceso concluyó con el resultado de 21 papeletas sin marca y ahora resulta que ese candidato sale ganando por más de 56 votos, en exceso del universo de papeletas para el voto de nominación directa y nosotros no vamos a aceptarlo”, declaró el abogado.
“Aquí hay una conspiración clara y nosotros vimos desde ayer en la mañana que se estaba materializando porque las posiciones tanto en el Tribunal como en la Comisión cambiaron de dirección dramáticamente, pero a 180 grados, para favorecer al señor Edgardo Cruz”, agregó.
Asimismo, señaló que en el proceso realizado el jueves por orden del Tribunal Supremo de Puerto Rico, se le restaron dos votos al candidato popular “a pesar de que la sentencia se señaló que no se iba a tocar lo demás”.
“Después de la reunión de hoy con el presidente de la CEE, nosotros vamos a decidir el curso de acción a seguir porque los votos de Ismael ‘Titi’ Rodríguez tienen el mismo valor que los votos del candidato de nominación directa. Esto no termina aquí hoy… nosotros vamos a estar luchando por lo que entendemos que es correcto porque esta gente se ha prestado para favorecer algo que le resulta simpático que una persona derrote el bipartidismo”, argumentó.
“Entendemos que cuando se descubra la verdad al final, el pueblo de Puerto Rico va a testificar un evento más de lo que sería fraude electoral”, acotó.
Por su parte, Rodríguez Ramos catalogó como “un robo”, la certificación emitida por la CEE esta madrugada, que confirma unos 2,411 votos para el candidato “write in”.
“Esto es un robo a mano armada… aquí (hay) mucho qué explicar. Anoche hasta las 7:00 u 8:00 habían certificado de que no había más papeletas por adjudicar y que el proceso había terminado y cuando se dan cuenta de que el candidato por nominación directa continuaba perdiendo ante ese servidor, alargaron el proceso de la certificación y de la noche a la mañana, a las 3:00 de la mañana, aparece un maletín por arte de magia”, denunció.
“Aquí hay una duplicidad de votos contabilizados y lo vamos a demostrar. Además, estamos levantando el planteamiento de que la CEE violó el mandato del Tribunal Supremo porque ayer, la instrucción era que se comenzara a las 9:00 de la mañana a sacar aparte las papeletas donde el candidato por nominación directa había puesto el nombre, pero no habían puesto la marca de la X y se supone que eso era un proceso rápido para salir ya a tempranas horas de la tarde, pero no fue así”, reiteró.
Entretanto, insistió en que defenderá el cargo al que juramentó el pasado lunes, 11 de enero ante el abogado Ariel Irizarry, luego de recibir la certificación oficial que lo declaraba ganador de la contienda.
“No solo voy a defender mi posición en la alcaldía, sino también el derecho de las personas que votaron por mí, de los guaniqueños que votaron y confiaron en mi candidatura. No vamos a permitir que el PNP ni la CEE se salgan con la suya en este asunto, y ya hoy por la mañana el candidato por nominación directa dejó ver que no descarta unirse al PNP”, alertó.
Confesó que el proceso le ha afectado emocionalmente tanto a él como a su familia, pues mucha gente lo ve como el malo de la película.
“Es un proceso muy difícil… tanto para mí como para mi familia. No es nada fácil, pero entendemos que hemos tomado las decisiones correctas y agradecemos a Dios la fuerza y agradecemos a las personas y al pueblo guaniqueño que se han mantenido en oraciones por este servidor y nuestra familia”, reveló.
“Yo le he hablado siempre con la verdad a nuestro pueblo. Entiendo que la candidatura por nominación directa resulta atractiva ante el País, ante la prensa y los medios de comunicación, pero yo siempre he estado defendiendo lo que es justo y los derechos de aquellos que votaron por este servidor”, concluyó.