Para el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), el hallazgo de un estudio que concluyó que, en Puerto Rico, más del 80% de la niñez vive en áreas de gran pobreza es tan “alarmante” como “preocupante”.

“Alarmante porque nuestra juventud está abatida por la desigualdad y la pobreza, lo cual es el caldo de cultivo para el mercado del narcotráfico y la violencia criminal. Y preocupante porque los dos partidos políticos que han gobernado fracasaron, y tenemos la amenaza de que vuelvan a ser reelectos", afirmaron en declaraciones escritas el candidato a la gobernación por el partido de nueva inscripción, Rafael Bernabe, y el aspirante a la comisaría residente de Puerto Rico en Washington D.C., Félix Córdova.

Bernabe y Córdova señalaron que en Isla existe una marcada desigualdad social, y señalaron que “las medidas adoptadas por los partidos tradicionales han profundizado la pobreza y prometen deteriorar las condiciones laborales aún más”.

Los candidatos del PPT citaron el informe de desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas del 2005, que colocó a Puerto Rico en la posición 133 respecto a la desigualdad de un total de 147 países.

 El estudio realizado por el Consejo Nacional de La Raza estableció, además, que en la Isla, el porcentaje de adolescentes que no trabajan ni estudian es el doble que en los Estados Unidos, y advierte que la brecha económica entre los niños residentes en la Isla y los que viven en la parte continental de EE.UU. es amplia y podría aumentar.

“Debemos caminar en otra dirección. Debemos no solo propiciar la creación de empleos en el sector cooperativista, el sector público y privado para garantizar la entrada de un ingreso a cada hogar de Puerto Rico, sino meterle mano a la educación pública y revisar sus prioridades... Estamos de acuerdo en que el país va por el rumbo equivocado, pero nuestro rumbo no cambiará si insistimos que el barco sea capitaneado por los mismos", puntualizó Bernabe.