Alcaldesa firma contrato con Cemap
Anunció con beneplácito la firma del contrato con la Corporación de Empresas del Municipio (Cemap).

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La alcaldesa de Ponce, Maria Meléndez Altieri, anunció con beneplácito la firma del contrato con la Corporación de Empresas del Municipio (Cemap), que otorgó la administración del nuevo Centro de Convenciones Juan H. Cintrón a una compañía ponceña.
Cuéntenos de ese proyecto.
Luego de un gran esfuerzo, estamos haciendo realidad una promesa más, poner en manos ponceñas la administración de un proyecto municipal. Debo destacar que esta obra nos costó sacrificio y entrega. Luego de examinar la diversidad de ofertas existentes de centros de convenciones en nuestra isla, la Junta de Directores de la Cemap entendió conveniente seleccionar a Intertrade como el operador del centro. Entre los factores analizados por la Cemap se atendió el hecho de la propuesta innovadora que presentó Intertrade, la cual busca posicionar el Centro de Convenciones de Ponce como un complejo ferial de primer orden y atraer ferias internacionales que reactiven la economía del Municipio de Ponce y de la región sur.
Denos detalles de esa empresa ponceña.
Intertrade Development Group, Inc., está compuesto por el arquitecto Abel Misla Villalba, así como el presidente de la Cámara de Comercio del Sur, David Talavera, el CPA Ricardo Pou Vendrell y el abogado Ricky Hatton. Atendido el hecho de que Intertrade fue seleccionado como operador, debemos destacar que los miembros que incorporaron la misma son distinguidos ciudadanos ponceños, conocen de primera mano la industria de comercio y la gastronomía en general.
¿Cuáles son los planes de Intertrade?
Intertrade establecerá en las facilidades del centro de convenciones una sede de asuntos y mercados internacionales en donde se asignarán empleados para que trabajen exclusivamente con contactos comerciales en Panamá, Perú, Chile, Colombia, Argentina y Brasil. Dicha sede fomentará el intercambio comercial entre Puerto Rico y Latinoamérica, convirtiendo al Municipio en una bujía que reactivará la economía.