Alertan sobre riesgos al momento de conectar las luces de Navidad
Peritos electricistas ofrecen consejos para evitar incendios.

PUBLICIDAD
La sobrecarga de circuitos en conexiones eléctricas es una de las principales causas de incendios en la época de Navidad.
Por ello, la presidenta del Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico (CPEPR), Frances Berríos Meléndez, compartió algunos consejos para tomar en cuenta a la hora de decorar sus residencias y evitar riesgos en estas festividades.
“Es recomendable revisar la capacidad de los circuitos y hacer una distribución balanceada. Cada familia debe ser consciente de la cantidad de luces, extensiones y dispositivos que utilizan, evitando conectar más de lo que el sistema puede manejar”, expresó Berríos Meléndez en comunicado de prensa.
“Las extensiones eléctricas deben ser inspeccionadas y las que presenten daños, como cubiertas rasgadas o con alambres expuestos tienen que ser reemplazadas de inmediato”, agregó.
Berríos Meléndez recomendó mantener luces y cables alejados de cortinas, muebles o cualquier otro material que pueda incendiarse. De igual forma, se debe evitar la colocación de extensiones en el suelo, donde personas puedan tropezar, y especialmente en el patio sobre grama o plantas que luego pueden ser alcanzadas por podadoras o la mordida de mascotas con el riesgo de electrocución si alguien las pisa.
“Recomendamos cables con la certificación Underwriters Laboratories (UL), que cumplen con los criterios de seguridad y desempeño necesarios. El uso de temporizadores es muy útil para controlar el encendido y apagado de las decoraciones minimizando el riesgo de olvido”, mencionó.
Las personas que tengan dudas con la distribución de las conexiones o con el estado de su sistema de electricidad, deben consultar con un perito electricista licenciado y colegiado. En peritoselectricistas.org encontrarán un listado de peritos electricistas que le permitirá seleccionar el de su preferencia y asegurarse de que su sistema sea revisado adecuadamente.


