Las Cuentas de Retiro Individual (IRA) se concibieron como un mecanismo de ahorro a largo plazo a través del cual el individuo aporta a las mismas durante sus años productivos para así contar con una reserva de dinero para los años en que disfrute de su retiro. Para incentivar este ahorro, se permite una deducción en la planilla de contribución sobre ingresos. La edad establecida para retirar el dinero, sin penalidad del Departamento de Hacienda, es entre los 60 a 75 años.

Aunque las Cuentas de Retiro Individual (IRA, por sus siglas en inglés) se idearon de esta forma, la realidad es que la mayoría de las personas que optan por esta herramienta lo hacen con la intención principal de lograr alivios contributivos.

A continuación, te presentamos algunas recomendaciones para abrir una cuenta IRA y las razones que debes presentar para luego retirar el dinero sin que el Departamento de Hacienda te aplique una penalidad de 10%, adicional al pago contributivo correspondiente.

Recomendaciones para abrir una cuenta IRA:

1.            Identificar la cantidad de dinero que separarás para abrir la cuenta IRA. Si es individual, el máximo para aportar con deducción contributiva es $5,000, para casadas que rinden en conjunto es $10,000 y la IRA educativa son $500.

2.            Establecer el propósito de la IRA, la tolerancia al riesgo y si interesas sacar el dinero antes de la edad establecida por ley, los 60 años.

3.            Escoger la entidad bancaria o la compañía aseguradora de preferencia.

4.            Escoger entre una IRA bancaria, la cual tiene un interés fijo, o una IRA de crecimiento variable, la cual está sujeta a los cambios en el mercado de valores.

“Yo recomienda cuentas de crecimiento variable, porque a largo plazo tienden a rendir mucho más. Se debe buscar algo que te dé crecimiento, pero todo depende de la tolerancia de riesgo de esas personas. Actualmente, el interés está bajito, entre 1% y un 2%”, indicó el expresidente del Colegio de Contadores Públicos Autorizados, Juan José Santiago.

5.            Si seleccionas una IRA bancaria, debes seleccionar el periodo en el que deseas un interés fijo. Algunos bancos ofrecen hasta 10 años.

6.            Pese a que tienes hasta el 15 de abril para abrir una cuenta IRA y obtener el beneficio contributivo, se recomienda abrir la cuenta en marzo o antes, pues le darás más rendimiento.

Fuente: Asociación de Bancos de Puerto Rico y Colegio de Contadores Públicos Autorizados

Razones para sacar el dinero de una IRA sin que el Departamento de Hacienda te aplique una penalidad de 10%, adicional al pago contributivo correspondiente:

1.            Que el retiro se realice a siete días laborables de haberse abierto la cuenta

2.            Que el retiro se haga luego de haber cumplido los 60 años

3.            Divorcio

4.            Transferencia a otra IRA

5.            Muerte

6.            Desempleo

7.            Compra de la primera residencia

8.            Incapacidad o enfermedad catastrófica

9.            Pago de la universidad de los hijos

10.          Que la persona que haya abierto la IRA esté en riesgo de perder su residencia principal

11.          Construcción de tu primera residencia

12.          Reparar daños a la residencia principal causados por fuego, huracán, terremoto u otras causas fortuitas

Fuente: Colegio de Contadores Públicos Autorizados y Código de Rentas Internas