El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y el Fideicomiso de Conservación de Vieques se unieron a varias compañías privadas en un esfuerzo para preservar la bahía bioluminiscente Puerto Mosquito en Vieques.

El secretario del DRNA, Daniel Galán Kercadó, anunció que la alianza se firmó con la compañía de productos de belleza Garnier y las firmas Wal-Mart, Sam’s y Amigo.

“Los fondos recaudados en la campaña No dejes que se apague la luz de nuestras bahías, nos ayudaron a financiar un documento educativo con información sobre la Reserva Natural Puerto Mosquito en Vieques el cual fue preparado por el Fideicomiso de Conservación de Vieques y será distribuido a través de ellos en las escuelas, ciudadanos y turistas que visitan esta maravilla natural”, explicó el Secretario en comunicado de prensa.

A través de la creación de este documento educativo, el cual fue redactado en inglés y español, el DRNA tiene la oportunidad de educar a la ciudadanía sobre el recurso    bioluminiscente y a su vez sensibilizar  sobre el buen uso del mismo para el disfrute de futuras generaciones.

Garnier entregó al DRNA un donativo de $10 mil luego de cumplir sus metas con la venta de las pulseras que brillan en la oscuridad, cada una a   un costo de $2.00.
             
Sobre la Bioluminiscencia en Bahía Mosquito
La bioluminiscencia de Bahia Mosquito es causada por la presencia en sus aguas de una gran cantidad de dinoflagelados. Los dinoflagelados son organismos unicelulares que forman parte del plancton (organismos microscopicos que viven suspendidos entre la superficie y el fondo del mar a merced de las corrientes y de las mareas)
Las especies de dinoflagelados responsables de la bioluminiscencia en Bahia Mosquito es Pyrodinuim bahamenses( microorganismo marino en forma de látigo). La bioluminiscencia es un fenómeno único encontrado en algunas bahías de las zonas tropicales. Para que se produzca este fenómeno, las bahías deben poseer unas características físicas, químicas y biológicas muy particulares.

Las siguientes son las condiciones-la bahía debe ser llana, que su entrada sea pequeña y conectada al mar y que este bordeada por mangle. La presencia del mangle es indispensable debido a que la materia orgánica que estos producen sirven de alimento a los dinoflagelados.

La combinación de los factores de salinidad, temperatura, los nutrientes y material orgánico suplido por el manglar y la interacción e intercambio entre las aguas de la bahía y la del mar afuera dan como resultado la formación de un medio ambiente único que permite el establecimiento y preservación del fenómeno de la luminiscencia.