Hasta el 2007, el Mal de Alzheimer ocupaba la décima posición entre las causas de muerte por enfermedad en Puerto Rico. Ahora ocupa la quinta.

Así lo reveló el miércoles la procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Rossana López León, al indicar que en 1999 moría el 2% de las personas que padecían este mal, pero en 2007 la cifra aumentó a 5%.

"Para el 2007 fueron identificadas cerca de 62,000 personas con el mal", sostuvo sobre el mal degenerativo que afecta las neuronas y la memoria.

Según la también profesora del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, se estima que ese número subirá a 131,000 en el 2050.

"Este tipo de condición mayormente se ha desarrollado en Adjuntas, Arecibo, Barceloneta, Ponce, Comerío, San Sebastián, Juncos, Guayama, Yauco, Hatillo, Isabela, Lajas, Las Piedras, Manatí y Mayagüez", manifestó.

López León, especialista en geriatría, especificó que gran parte de los casos de Alzheimer en esos 15 pueblos son en mujeres.

Como factores de riesgo para contraer este mal, destacó el uso de alcohol y drogas, padecer el Síndrome de Down, menopausia, traumas en la cabeza, herencia, epilepsia, enfermedades cardiovasculares, vida sedentaria, colesterol alto, diabetes, enfermedades cerebro-vasculares y factores ambientales.