El director de la Oficina Municipal de Manejo de Emergencias (OMME) en Arecibo, David Latorre Alequín, señaló que es imperativo que los residentes de las zonas bajas del casco urbano de la Villa del Capitán Correa, busquen albergue con familiares o en los refugios municipales ante la altísima probabilidad de que el desbordamiento de la represa del Lago Dos Bocas inunde toda esa área.

“El lago Dos Bocas está lleno. Anoche (el lunes) desbordó un pie por encima de la represa. Imagínese usted cómo será con un huracán categoría cinco pasando por el norte”, dijo el funcionario municipal al referirse al paso del Huracán Irma, un ciclón categoría 5, que se espera afecte a la isla entre el miércoles y el jueves.

Relacionadas

Latorre Alequín precisó que los residentes de las urbanizaciones Martell y Arecibo Garden tienen que desalojar el área hoy miércoles temprano. Lo mismo tienen que hacer los vecinos de las comunidades de Rodríguez Olmo y La Puntilla, así como de las calles Magallanes y Cristobal Colón, en el casco urbano.

El director de la OMME de Arecibo señaló que los vecinos no pueden confiar su seguridad al dique que se construyó posterior al huracán Georges porque es muy probable que no pueda contener la cantidad de agua que bajaría desde la montaña si la represa Dos Bocas desborda con furia debido a la cantidad de lluvia que se espera traiga el huracán Irma.

“No hemos visto cómo se comporta (el dique) ante un evento de esta magnitud”, dijo Latorre Alequín. ““Estamos trabajando como si el dique no existiera”, agregó.

Durante el paso del huracán Georges, debido a un golpe de agua provocado por el desbordamiento en la represa Dos Bocas, residencias y comercios de la parte baja del centro urbano quedaron inundadas.

La infraestructura de la Villa del Capitán Correa sufrió pérdidas millonarias en ese entonces. Un tramo del puente en la avenida Víctor Rojas colapsó debido a que el río Grande de Arecibo creció 5.9 metros o 19.3 pies por encima de su base de medición.

Latorre Arlequín dijo que el miércoles abrirán dos refugios, pero tienen disponibles nueve. La escuela María Cadilla de Martínez, ubicada en la PR-129, y la escuela José R. Rivera, en el barrio Sabana Hoyos, serán los primeros albergues que se habilitarán.

En tanto, el alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry, dijo que además del desbordamiento que tuvo la represa ayer, esperaría que en cualquier momento vuelva a sobrepasar sus límites debido a la cantidad de lluvia que hoy ha caído sobre Utuado.

“Ahora mismo (el martes) en el pueblo de Utuado cayó un aguacero torrencial y esto no ha empezado. Estas son las lluvias ordinarias en nuestro pueblo”, comentó el alcalde utuadeño. “La gente de Arecibo tiene razones para preocuparse”, agregó.

Irizarry señaló que es altamente probable que ante las inundaciones que esperan, el municipio de Utuado inicie un desalojo en las urbanizaciones Jesús María Lago y Cabrera, así como en la Barriada Nueva en la parte urbana. Desde ya, piden a los vecinos que se muevan a lugares seguros.

“El agua puede romper las murallas que tienen ambas urbanizaciones”, mencionó el Alcalde al recordar que un evento así ya lo pasaron estos vecinos.

Mientras que el área rural de la Ciudad del Viví tiene la amenaza de los deslizamientos de terrenos.