El ex presidente del Tribunal Supremo, José Andreu García, dijo que no le sorprendió el resultado de las elecciones generales celebradas ayer, martes, en Puerto Rico donde el candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, ganó la gobernación.

Asimismo, se mostró confiado en el juicio del gobernador electo a la hora de llenar las vacantes en el Tribunal Supremo de Puerto Rico. La cantidad de sillas vacías en el máximo cuerpo judicial del país aumentó a tres, después del retiro del juez presidente Francisco Rebollo. Ahora el también presidente del PNP será quien designe casi la mitad de los miembros de ese cuerpo, compuesto por un total de siete jueces.

Andreu García espera que Fortuño no realice los nombramientos basado en ideologías. “Esas designaciones para el pueblo de Puerto Rico tienen una importancia enorme. Pero conozco muy bien al licenciado Luis Fortuño, a quien quiero felicitar. Y sé que tiene un temperamento profesional y ético lo suficientemente agudo para atender estos nombramientos de una forma objetiva y en beneficio del pueblo de Puerto Rico y no de un partido o de una ideología exclusivamente”, dijo ayer a PRIMERA HORA el licenciado, quien estuvo 11 años y ochos meses, desde 1992, dirigiendo la rama judicial.

Las designaciones del gobernador electo serán atendidas por una legislatura también acaparada en las elecciones por el PNP, por lo que las confirmaciones podrían transcurrir sin choques políticos partidistas. El PNP ganó amplia mayoría en ambos cuerpos legislativos, mientras que Fortuño obtuvo la gobernación por un margen apabullante de 52% sobre un 41% del Partido Popular Democrático.

“Creo que el Partido Popular y sus líderes no estaban bien sintonizados con el pueblo, las expectativas y las necesidades del pueblo”, afirmó Andreu García. “Y cuando eso ocurre, sucede lo que vimos. Ése es el resultado de esa falta de sintonía”.