El gobernador Pedro Pierluisi anunció este miércoles la construcción de la Égida Sagrado Corazón de Jesús, un proyecto que contará con 120 unidades vivienda para personas de escasos recursos.

Las unidades del proyecto, que estará localizado en el sector San Luis, del barrio Pueblo, en Arecibo, serán financiadas bajo el Programa de Brecha de CDBG-DR de Créditos Contributivos de Vivienda por Ingresos Bajos (LIHTC, en inglés).

El gobernador detalló que el proyecto se logró con la aportación de $27.9 millones de fondos de recuperación bajo el programa CDBG-DR, que se suman a $13.3 millones del capital de créditos contributivos AFV (Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda), para un total de $41 millones.

La égida será un edificio de seis pisos, con 120 unidades de vivienda de una habitación, debidamente equipadas con nevera, estufa y calentador de agua. Entre las unidades, habrá 27 designadas para personas con impedimentos de movilidad, y otras cuatro para personas con impedimentos visuales o auditivos.

La égida se construirá bajo los estándares de un “edificio verde”, y cumpliendo los requisitos de accesibilidad bajo la Ley ADA (Ley para estadounidenses con discapacidades). Contará con paneles solares, cisterna de agua potable, dos generadores eléctricos para las áreas comunes y unidades de vivienda, gimnasio, control de acceso, centro de actividades, instalaciones de lavandería, infraestructura de banda ancha para acceso a internet en el edificio y las residencias, y un sistema de llamadas de emergencia.

Para calificar para la égida, proyecto que según explicó el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez Rodríguez, estará subsidiado por el programa de Sección 8, se aplicarían los requisitos de Sección 8, según las tablas del Departamento de Vivienda federal para personas de ingresos bajos y moderados. Explicó que, aunque cambia de municipio a municipio, en general se considera el salario mínimo como tope, aunque en el caso de personas de edad avanzada cuyos ingresos suelen tener muy bajos ingresos, se ajusta el pago y puede ser desde $0 a unos $500, pero además le aplica el vale, por lo que puede cubrir la totalidad del pago mensual.

El desarrollador del proyecto es Nature Housing Senior Community Inc; el contratista general es Cidra Excavation; y el diseño del proyecto está a cargo de la firma JVP Engineering, PSC.

Se espera que la égida abra sus puertas en agosto de 2024.

El gobernador aprovechó la ocasión para dejar saber que está impulsando legislación para ajustar la fórmula que fija los topes en los proyectos de vivienda de interés social, de manera que refleje los cambios en el mercado, los costos de construcción por la inflación y la necesidad de incentivar el desarrollo de ese tipo de vivienda.

Durante el anuncio, Pierluisi reiteró que mantiene un compromiso de trabajar por “la reconstrucción y modernización de nuestra infraestructura” y aseguró que “la renovación de nuestro entorno físico va viento en popa y estamos viendo grandes adelantos a diario”. Asimismo, sostuvo que, para atender la escasez de vivienda, su administración está trabajando en aumentar el inventario de vivienda asequible en Puerto Rico.

Además, la ceremonia sirvió de escenario para la entrega de títulos de propiedad a 11 familias de Arecibo, Barceloneta, Vega Baja, Hatillo, Camuy y Utuado, así como para la entrega de vales de construcción.

En tanto, el secretario Vivienda indicó que la égida es el primero de una segunda ronda de varios proyectos de vivienda de interés social, particularmente para alquiler, que sumarán cerca de 2,500 unidades de vivienda para personas de ingresos bajos o moderados a través de Puerto Rico.

Agregó que la agencia se encuentra además en un proceso de recibir propuestas para desarrollo de nueva vivienda de interés social para sumar otras 3,000 unidades.

Además, sostuvo, que bajo otro programa de fondos de revitalización de ciudades, cada municipio cuenta con fondos que pueden usar, y algunos así lo están haciendo, para atender el tema de estorbos públicos y transformarlos en vivienda asequible para la ciudadanía o comercios u otras facilidades de servicio público.