Como "un error de publicación" catalogó la secretaria del Departamento del Asuntos del Consumidor (Daco), Lisa Estrada, los anuncios de incentivos para la compra de viviendas nuevas que aparecen en los diarios del país hoy, jueves.

Estrada dijo que como los suplementos se mandan a imprimir con al menos tres días de anticipación, no habría posibilidad de que prosperen posibles querellas de consumidores a los que no se les honre el incentivo de entre $15,000 y $25,000  que otorga el gobierno para la adquisición de viviendas de nueva construcción.

Según la banca hipotecaria, no fue hasta el martes que se enteraron de que sólo quedaban nueve de los 221 millones de dólares asignados para los créditos, que se agotaron el miércoles.

"Si fuera así, el banco obviamente no tendría responsabilidad aquí y no puedo decir que el gobierno la tenga tampoco porque el gobierno no está anunciando el crédito de los 25,000 (dólares) en ese anuncio del periódico, así que aquí habría que decir que fue un error la publicación", manifestó en entrevista radial (WKAQ).

"(El consumidor) no tendría un reclamo que prosperaría", acotó.

No obstante, Estrada solicitó al Departamento de Hacienda la fecha en que anunció a la banca hipotecaria que los créditos se habían acabado, para determinar si cuando mandaron a publicar los anuncios ya tenían la información.