Un grupo de felinos callejero fue reportado muerto en la calle Añasco en Río Piedras, por un parroquiano que llamó a Primera Hora para denunciar esta situación.

La fuente, quien prefirió que no se divulgara su identidad, explicó que una voluntaria que practica la técnica de catch and release (atrapar, esterilizar y volver a dejar en libertad) y que los alimentaba y les llevaba agua diariamente, se encontró con que varios de los animales  que atendía habían aparecido muertos y colocados en bolsas de basura frente a un edificio.

“Me faltaron dos (gatos) y hoy me faltaron tres”, dijo entre sollozos la voluntaria, quien también prefirió mantener su nombre en el anonimato público. Ella dijo ser vecina de la Plaza Universidad 2000, en Río Piedras.

Ella indicó que, al igual que todos los días, llegó al área para alimentar a los gatos y encontró a uno muerto, pero aclaró que no era de los que ella alimenta.

Tras esperar la llegada de sus gatos callejeros y como no aparecieron fue en busca de ellos. Al llegar a un negocio privado, saltó la verja y encontró una gata muerta bajo unos escombros de planchas de metal.

Luego de recoger este gato muerto, se percató de que había tres bolsas de basura frente a un edificio.

“Mi instinto fue abrir las bolsas y cuando las abro, que sigo buscando bajo las hojas, encuentro un cuerpo. Abro la otra bolsa y encuentro otro cuerpo. Ahora viene un vecino a decirme que encontró otro gato muerto en una propiedad privada”, relató la mujer.

La mujer describió el cuerpo de los gatos impregnados con pintura y afirmó que los perpetradores “lo que hicieron fue tapar los animales con los escombros pensando que la basura se los iba a llevar antes de que yo los encontrara”.

La voluntaria, quien lleva unos cinco años socorriendo y esterilizando gatos, aseguró que lo hace porque “desde pequeña tuve compasión por los animales y veía tanto animal que decidí alimentarlos y esterilizarlos”.

El agente Rafael Flores, quien funge como coordinador de La Ley de Maltrato de Animales en toda la Isla, informó de que su colega Rivera hace la investigación de rigor.

“Los casos de envenenamiento son complicados porque la evidencia tiene que ser contundente para llevarlo al tribunal”, sostuvo Flores en una entrevista telefónica con Primera Hora.