Apoyo a productos de aquí

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 18 años.
PUBLICIDAD
La empresa privada y el Gobierno de Puerto Rico han unido esfuerzos para participar en el desarrollo de una campaña publicitaria que tiene como propósito principal motivar al consumidor a comprar productos y servicios hechos en la Isla. “Busca el sello... Invierte en ti” es el lema seleccionado por la Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) para la campaña.
El interés primordial es ayudar al consumidor a identificar los productos hechos en la Isla. Además de resaltar el sello que distingue los productos locales, existe un enfoque en conjunto con una campaña de servicio público, en la cual diversas personalidades y figuras públicas estarán resaltando los productos locales y servirán como portavoces. A tales esfuerzos han entrado a formar parte del proyecto otras organizaciones como MIDA, Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), Centro Unido de Detallistas (CUD) y Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR), que colaborarán y aportarán grandemente en las metas proyectadas por APPR.
Entre las personas presentes en la conferencia de prensa se destacaron José Luis Ponce, presidente de APPR; Ricardo Rivera, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico; Boris Jaskille, director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial; Manuel González, presidente de MIDA; Elliot Rivera, presidente del CUD; Rafael Fábregas, presidente de la AIPR; William Riefkohl, vicepresidente ejecutivo de la AIPR; el economista Gustavo Vélez; Elizabeth Cardona y Liliana Cubano de Kreative Marketing & Consulting Services, agencia de publicidad a cargo de la campaña.
“La campaña que estamos desarrollando es una meta que me había propuesto trabajar desde hace dos años”, explicó José Luis Ponce, presidente de APPR.
“Entendíamos que era necesario trabajar una campaña educativa dirigida al consumidor, en la cual se informe la importancia del apoyo a los productos hechos en Puerto Rico. Han sido dos años de gran esfuerzo y gracias a Dios lo estamos logrando con la ayuda del sector privado, sector gubernamental y otras organizaciones”, indicó Ponce. “Es un buen paso que inicia con una buena receptividad por parte de nuestros socios, que como parte de nuestra misión en la APPR, aboga por promover y apoyar la industria local; máxime cuando nuestra economía pasa por una recesión. La campaña puede ayudar a activar la economía y crear una atmósfera positiva para el beneficio de la industria”.
Datos ofrecidos por el economista Gustavo Vélez presentan que de cada dólar en compras de productos y servicios hechos en Puerto Rico, el 70% de ese dólar se queda en nuestra economía. Vélez afirmó que “esta campaña llega en el momento donde todos hablan sobre desarrollo económico para Puerto Rico; y la misma brinda las herramientas necesarias para abrir las mentes y comportamiento del consumidor del país. Es crear concienciación de que hay que salvar a la Isla”.