Aprobada la enmienda a la Ley Notarial

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Aníbal Acevedo Vilá firmó hoy, sábado, la legislación que enmienda la Ley Notarial de Puerto Rico a fin de establecer un arancel fijo para el cobro de honorarios notariales y prohibir el cobro de dichos honorarios por personas naturales, jurídicas u organizaciones no autorizadas a practicar la notaría en la Isla.
La medida persigue atender la situación actual, en la que no se está observando el arancel fijado en el 1987 cuando se aprobó la Ley Notarial, lo que va a en detrimento del notariado, informó La Fortaleza en un comunicado.
La legislación firmada por el Gobernador establece que será el Estado quien establezca las tarifas de aranceles notariales en protección a las partes y a la seguridad del tráfico jurídico en general, así como "la necesaria igualdad del ciudadano ante el acceso a los servicios notariales".
Firma ley que autoriza negociación
Por otra parte, la negociación colectiva entre proveedores y organizaciones de servicios de salud será posible tras la firma de la ley hoy, sábado, por parte de Acevedo Vilá.
La medida provee para que los proveedores que así lo interesen tengan la facultad de negociar los términos de sus contratos, incluyendo los honorarios y tarifas con las organizaciones de servicios de salud, indicó La Fortaleza en un comunicado.
Asimismo, la legislación faculta a la Oficina del Comisionado de Seguros a fiscalizar y supervisar el proceso de negociación mediante una Comisión de Arbitraje nombrada por el Departamento de Salud.
Dicha comisión atenderá las controversias que puedan surgir durante el proceso de negociación, agrega el comunicado.
Se dispone además, que antes de comenzar cualquier proceso de negociación, se tendrá que notificar a la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia.
La vigencia mínima de los acuerdos realizados será de dos años.