La ola de precios atractivos para los consumidores que inicia luego del Día de Acción de Gracias no se limita a la Venta del Madrugador que muchos establecimientos y grandes cadenas de tiendas tienen el viernes, sino que se extienden hasta hoy, lunes, con el ya tradicional “Cyber Monday” o “Ciberlunes”, que está orientado al público que usa Internet para realizar todo tipo de compras.

Según información obtenida de la enciclopedia en línea Wikipedia, el origen de este día de compras cibernético se remonta a 2005 durante una oferta especial del portal de compras Shop.org. Los negocios participantes confirmaron la buena salida que tuvieron sus artículos ese lunes, por lo que Shop.org lanzó CyberMonday.com con tal de capitalizar dichas ventas. Rápidamente, otros portales se contagiaron y lanzaron sus propias versiones del “Ciberlunes”. El año pasado, según la firma ComScore, las ventas del “Cyber Monday” se elevaron a $887 millones.

Aunque no es muy conocido en Puerto Rico, fuera de la comunidad cibernáuta, el “Cyber Monday” es esperado por los que esperan ofertas.

Para los seguidores de la tecnología, el evento cibernético es casi obligatorio. “El Cyber Monday” se distingue por vender gadgets a un costo por debajo del actual, no todo tipo de cosas, como tostadoras y enseres”, explicó Josué Merced, bloguero de tecnología de iPhone Fanatic (http://www.iphonefanatic.net) y Esmandau.com (http://www.esmandau.com). Merced añadió que esta venta especial es más reconocida en los Estados Unidos que en la Isla pues los compradores de allá “buscan de todo”, mientras que los de aquí se concentran en aparatos como iPods, iPads, el Galaxy Tab de Samsung o las consolas de vídeojuegos. Para el bloguero, la venta del “Cyber Monday” es común en el público joven. “Los jóvenes son quienes persiguen estas ofertas”, señaló.

Merced, quien dice haber participado varias veces de esta actividad cibernética, resaltó los beneficios de realizar compras por Internet. “Primero, te evitas las enormes filas, los malos ratos y estarás más cómodo y sin prisa en tu casa”, dijo.

Consejos

Descuentos especiales
Muchas de estas tiendas envían ofertas, descuentos y precios especiales para sus seguidores mediante estos medios. Esto también aplica a las listas de correo electrónico.

Evite lo searchs
Es mejor evitar buscar ofertas utilizando motores de búsqueda o search engines. Es mejor ir directamente a los sitios web de las tiendas.

Usar PayPal para pagar
(www.paypal.com) es un sistema mundialmente usado y totalmente confiable para evitar dar números de cuentas de crédito.

Letras pequeñas
Al igual que en la vida offline, cada vez que vayamos a comprar algo online, leamos los detalles de la transacción para evitar molestias. También conocer detalles de la entrega y costos adicionales es importante, además de si hay envíos a Puerto Rico.

Experiencias
Siempre que sea posible, pregunte o acuda foros con testimonios de otros compradores. Para no aer en situaciones por la que otros hayan pasado.

Si es muy bueno, no es cierto
Hay que aplicar el consejo a nivel cibernético. Las ofertas de artículos conocidos a precios ridículamente bajos, deben ser tomadas como sospechosas.

Seguridad
Verifique que al momento de hacer la compra, el sitio use SSL durante la transacción.

Compara precios
Revisa el mismo artículo en diversos lugares para comparar precios.

Sitios confiables
Acude a sitios que gocen de cierta preferencia o veracidad.


Páginas cibernéticas recomendadas:

Tigerdirect.com

Newegg.com

Thinkgeek.com

Amazon.com

Sears.com

Overstock.com

Target.com