Aseguran no cerrarán oficinas de correo en Puerto Rico
El correo del aeropuerto pudiera cerrar, pero no está asociado al estudio que se anunció hoy.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El Servicio Postal de los Estados Unidos tiene bajo supervisión 3,653 oficinas de correo para verificar cuales de ellas pudieran ser cerradas. Sin embargo, por ahora ninguna de las oficinas en Puerto Rico cayó en el estudio de mercado para la reestructuración de la agencia.
“La oficina no se afecta en este momento. Para este estudio no se consideran oficinas de Puerto Rico. En un futuro las oficinas de distrito pudiéramos someter correos pequeños para la evaluación, pero por el momento no se contempla someter algo”, explicó Martín Caballero, gerente de mercadeo y relaciones públicas del distrito del Caribe del Servicio Postal.
Las oficinas de correo de las Islas Vírgenes estadounidense tampoco fueron incluidas en el estudio.
Caballero recordó que en el 2010, la Isla pasó por un proceso similar. En aquella ocasión se cerró la oficina de Puerta de Tierra y se consolidó con el correo del Viejo San Juan.
De hecho, de ese plan todavía queda en estudio el correo del aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín en Isla Verde, Carolina.
“Todavía está bajo consideración el cierre del correo en el aeropuerto para consolidarlo con la oficina de la Base Muñiz. El correo del aeropuerto pudiera cerrar, pero no está asociado al estudio que se anunció hoy”, agregó Caballero.
El funcionario, además, aseguró que no se vislumbran alzas en los precios de los servicios por el plan de reestructuración.
“No se anticipa cambios en costo a base de estos cambios. Los precios de los servicios están sujeto a cambio en el índice del consumidor del Departamento de Comercio Federal”, dijo Caballero.
Sobre el plan de estudio de las 3,600 oficinas, Caballero explicó que no todos los correos investigados cerrarán.
“No quiere decir que todos estos correos se van a cerrar. Están bajo un estudio de mercado que se basa en la proximidad de un correo contra otro y la cantidad de transacciones que se realizan diariamente”, comentó Caballero.
“Cuando se habla de transacciones no necesariamente lo que se mira es el monto económico que se genera sino que se estudia el tráfico de transacciones y se determina si un correo de tráfico liviano se puede asimilar con correo cercano a ese”, agregó.
Los correos elegidos para cesar operaciones cerrarán su puertas a finales del mes de noviembre de 2011.
El anuncio del estudio de funcionamiento de las más de tres mil oficinas de correo se hizo en las oficinas centrales del Servicio Postal de Washington D.C.
El Servicio Postal había anunciado en enero que iba a revisar 1,400 oficinas a fin de determinar su cierre. Hasta el momento, 280 han sido cerradas y 200 fueron sometidas al proceso de revisión y han continuado en funcionamiento.
Los cambios responden a la intención de la agencia de bajar costos ante una merma del uso de servicio, como por ejemplo, los pagos realizados por Internet en vez de enviados por correo.