Unos 61 municipios se encuentran este viernes bajo advertencia de calor ante la posibilidad de que el índice de calor supere los 100 grados Fahrenheit, condiciones que se extenderán durante todo el fin de semana, alertó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.

Pero, el calor no privará de que se cuele la lluvia, principalmente durante la tarde. La agencia federal informó que son posibles inundaciones repentinas y tormentas eléctricas.

De hecho, esta mañana el SNM activó varias advertencias de inundaciones para el este.

En general, el informe del tiempo establece que para el día habrá un “riesgo elevado de calor afectará a la mayoría de las personas sensibles sin enfriamiento o hidratación. Tronadas en la tarde aumentarán el riesgo de inundaciones, desde acumulación de agua en carreteras hasta inundaciones urbanas/localizadas y posibles inundaciones repentinas”.

Relacionadas

La advertencia de calor estará vigente de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Los municipios afectados son Canóvanas, Cabo Rojo, Río Grande, San Lorenzo, Vega Alta, Juncos, Caguas, Aguadilla, Comerío, Culebra, Arroyo, Dorado, Mayagüez, Vieques, Peñuelas, Aguas Buenas, Guaynabo, San Juan, Las Piedras, Hatillo, Hormigueros, San Germán, Carolina, Bayamón, Maunabo, Humacao, Toa Alta, Cataño, Manatí, Isabela, Vega Baja, Florida, Moca, Ponce, Camuy, Santa Isabel, Naguabo, Cidra, Barceloneta, Yauco, Patillas, Loíza, Trujillo Alto, Arecibo, Juana Díaz, Guánica, Guayama, Toa Baja, Luquillo, Yabucoa, Aguada, Guayanilla, Salinas, Cayey, Rincón, Ceiba, Lajas, Gurabo, Quebradillas, Añasco y Fajardo.

“El calor peligroso regresará el viernes y persistirá durante el fin de semana en Puerto Rico... Los riesgos de calor variarán desde significativos en Puerto Rico (viernes y martes) hasta elevados en otras áreas a inicios de la próxima semana. Protéjase bebiendo abundante agua, evitando actividades intensas en las horas más calientes, descansando en la sombra o en aire acondicionado, y usando ropa ligera y de colores claros. ¡Planifique con anticipación sus actividades de trabajo, escuela o al aire libre bajo estas condiciones de calor extremo!“, dijo el SNM.

Gráfica del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan sobre los efectos del agotamiento debido al calor y la insolación o "heat stroke".
Gráfica del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan sobre los efectos del agotamiento debido al calor y la insolación o "heat stroke". (Suministrada)

En cuanto a la lluvia, Meteorología informó que se debe a humedad abundante en la zona, así como una vaguada.

Informó que existe un “riesgo de inundaciones elevado hoy en las zonas norte y noroeste de Puerto Rico, donde es probable que se produzcan fuertes tormentas eléctricas por la tarde”.

En cuanto a las condiciones marítimas, se informó que “persiste un riesgo moderado de corrientes de resaca en las playas del noroeste de Puerto Rico, mientras que el riesgo es bajo en el resto del país. Aunque se pronostica que la tormenta tropical Gabrielle se desplazará al noreste de la región este fin de semana, el oleaje generado por la tormenta aumentará el potencial de corrientes de resaca potencialmente mortales en las playas orientadas al norte y al este de las islas”.

Solo una onda bajo vigilancia

En cuanto a las condiciones en esta temporada de huracanes, sepa que esta mañana el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) sólo mantenía bajo vigilancia a la tormenta Gabrielle, que no afectará a Puerto Rico, así como una onda tropical que sale del oeste de África.

Esta onda tropical presenta un 20% de probabilidad de formación en los próximos siete días, lo cual es baja.

“Una onda tropical cercana a la costa occidental de África está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Es posible que este sistema experimente un desarrollo lento entre mediados y finales de la próxima semana, mientras se desplaza hacia el oeste-noroeste por el Atlántico tropical oriental y central”, informó el NHC.

Hasta el momento, no se puede precisar si el sistema afectaría a Puerto Rico.