Aspirantes al escaño del representante Llerandi seguirán en campaña
El Directorio del PNP decidió que los 130 delegados de esa colectividad en Arecibo serán los que decidirán quién ocupará el escaño.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
“Estamos en lucha”.
El director escolar Daniel Bonet Ojeda y la comerciante Sandra González siguen aspirando a ocupar el escaño por el Distrito 14 que dejó vacante en la Cámara de Representantes Ricardo Llerandi, designado por el gobernador Ricardo Rosselló a dirigir la Compañía de Comercio y Exportación.
Ayer, el Directorio del Partido Nuevo Progresista (PNP) decidió que los 130 delegados de esa colectividad en Arecibo serán los que decidirán quién ocupará el escaño, informó a Primera Hora el secretario general del PNP, Rafael “June” Rivera.
De los 46 miembros del directorio, 41 votos fueron a favor de la Asamblea de Delegados, se abstuvo Llerandi, y cuatro, por alguna u otra razón, no participaron en el referéndum por email que se realizó el lunes, dijo el también representante.
Por el momento, además de Bonet Ojeda y González, el vicealcalde de Arecibo, José “Memo” González, también presentó su intención de aspirar.
“Seguimos en la lucha, seguimos trabajando. Vamos a continuar visitando a los delegados… He visitado algunos que me han dicho que ya no son delegados por razones que ellos desconocen”, dijo Bonet Ojeda.
“Seguiré visitándolos y seguiré llevando mi mensaje de que Arecibo necesita a alguien que, de verdad, venga a trabajar por la gente de Arecibo y Hatillo; no una persona que vaya a trabajar por los intereses... de la gente grande, sino alguien que hable con la gente que necesita”, indicó.
Agregó que le apena “que el proceso sea así, porque fueron más de 23,000 votantes detrás de Llerandi...”.
Mientras, la comerciante González sostuvo que ya en su momento evaluará todo el proceso y que le parece bien que pueda reunirse con los delegados.
Indicó que “ya se imaginaba que no era por elecciones”, por el gasto que conlleva.
El vicealcalde, por su parte, no quiso reaccionar a la decisión, hasta que “el Directorio” se la comunicara.
Mientras, Rivera informó que “la asamblea (de elección) será el domingo 19 de febrero. Ahora hay cinco días para la convocatoria, cinco días para entregar documentos; el comité de evaluación evaluará a los candidatos...”.
Adelantó que se reunirá con todos los aspirantes y no descarta, si así lo quieren, realizar una conferencia de prensa “para que la transparencia sea la mayor posible”.
El secretario general del PNP aceptó que a los miembros del Directorio se le dio una sola opción.
“Sí, la recomendación era la Asamblea de Delegados y ellos determinaban sí o no. Si decían no buscábamos otra opción”, indicó.
¿Porqué no se le dio, por ejemplo, la opción de una votación de pueblo?
“Por el costo y la rapidez del proceso. Para llenar rápido la vacante”, aseguró.
Reiteró que “me comprometo con ellos en reunirnos... Les voy a entregar copia de la lista de delegados, nombre, teléfono...”, agregó.