Ateneo Puertorriqueño da el pésame por muerte de don Ricardo Alegría
El presidente del Ateneo Puertorriqueño, el doctor José Milton Soltero, al igual que su Junta de Gobierno, sus socios, estudiantes y empleados, expresó hoy su más sentido pésame por la partida de Ricardo Alegría.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El presidente del Ateneo Puertorriqueño, el doctor José Milton Soltero, al igual que su Junta de Gobierno, sus socios, estudiantes y empleados, expresó hoy su más sentido pésame por la partida de Ricardo Alegría.
“La vinculación de Alegría a la labor del Ateneo Puertorriqueño es de muchos y productivos años, por lo que su partida nos lleva a ratificar, una vez más, que la misión del Maestro Ramón Emeterio Betances en la forja y defensa de la nación Puertorriqueña, misión que guía hoy los propósitos del Ateneo, encontró terreno fértil en el corazón de acérrimos ateneístas como el Maestro Alegría”, sostuvo en un comunicado.
“El Ateneo quiere reconocer que la magna obra de reconstrucción, salvamento y difusión de un Patrimonio Nacional cultural amplísimo, tuvo en el Maestro Alegría su guerrero más potentado. El Maestro Alegría no es sólo un luchador de su siglo. A través de él se prolonga la continua batalla que desde el siglo 19 se ha peleado por la construcción de una identidad nacional sólida y de fuertes raíces contra su más aguerrido enemigo, que es la disolución de la nación en una cultura ajena”, destacó.
Asimismo expresó que “si bien sabíamos de sus padecimientos en esta última etapa de su vida, también sabíamos de sus últimas pasiones, y éstas, que eran compartidas por el Ateneo, iban dirigidas a la defensa del pueblo contra la terrible privatización de sus más caros patrimonios.”
“El Ateneo celebra la vida y obra de uno de los puertorriqueños más dignos y desprendidos de su pueblo. Y como ya es propio de su propósitos, eventualmente añadir su nombre a esa Galería de Patriotas que honra nuestras luchas por la Identidad y la Cultura Nacional”, concluyó.