Las reacciones a la noticia relacionadas con el referido de la investigación contra el representante Luis Farinacci Morales por parte del Departamento de Justicia al Fiscal Especial Independiente (FEI) fueron variadas, pero todos recalcaron que estarán pendientes a la pesquisa.

En la Cámara de Representantes estarán atentos por si es necesario activar la Comisión de Ética para evaluar el caso del legislador popular, tal como manifestó su presidenta, Jenniffer González.

Por su parte, el Partido Popular Democrático (PPD) también tomará acciones en su contra de resultar adversa dicha investigación criminal, según el presidente de la colectividad, Héctor Ferrer.

Todos fueron cautelosos al recalcar que toda persona es inocente hasta que se le pruebe lo contrario y que el referido no significa que sean ciertas las alegaciones imputadas, pero de ser verdad, tomarán las medidas pertinentes.

Algunos, como su correligionaria Carmen Yulín Cruz, lamentaron la situación en la que está involucrado el novato legislador, pero recalcó que en dicho cuerpo legislativo se están trabajando enmiendas de la Ley 54 para tratar de erradicar este mal social.

La procuradora de las Mujeres, Yvonne Feliciano, recalcó que la violencia doméstica es un problema que ocurre en todos los niveles socioeconómicos y que es necesario trabajar con esta problemática, venga de donde venga.

Mensaje de cero tolerancia

La procuradora de las Mujeres, Yvonne Feliciano Acevedo, destacó que los funcionarios deben dar el ejemplo  y hay que condenar la violencia doméstica, venga de donde venga.
“La violencia doméstica es un mal social que no distingue por nivel socioeconómico, origen, ideología política ni creencia religiosa. Los funcionarios tenemos una mayor responsabilidad ante el pueblo por nuestras acciones. El referido que hace el Departamento de Justicia contra el representante Luis Farinacci envía un mensaje claro de que no habrá tolerancia contra quienes cometen este delito y que nadie está por encima de la ley, mucho menos los que estamos llamados a dar el ejemplo”.

Cámara pendiente a pesquisa

La presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González, recordó que el cuerpo legislativo tiene un Código de Ética “que hay que seguir” y que, una vez esté el resultado de la pesquisa del FEI, activará la Comisión de Ética de ser necesario.

"Tomaremos todas las medidas pertinentes y correspondientes, sin contemplación alguna. Es harto conocido que creemos firmemente en la cero tolerancia hacia la violencia doméstica. Desde la Presidencia, hemos estado trabajando legislación en todas las vertientes para atajar los casos de violencia doméstica que siguen trastocando a la familia puertorriqueña. No vamos a tolerar esa conducta, venga de donde venga”.

PPD esperará resultado

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, lamentó la situación en la que se encuentra su correligionario Luis Farinacci Morales, pero indicó que esperarán la determinación del Fiscal Especial Independiente (FEI) antes de tomar alguna acción, si alguna.
“Es lamentable la situación. Nosotros tenemos que esperar que el panel del FEI emita su informe y recomendación. Hasta ahora, es el referido de Justicia al FEI. Cuando el FEI haga su determinación, entonces nos permite a nosotros actuar. Mientras tanto, no puedo actuar por un referido. Hay que esperar por la determinación del FEI para poder actuar”.

“Nadie está por encima de la ley”

La representante popular Carmen Yulín Cruz recordó que “todo el mundo es inocente hasta que se le pruebe lo contrario”, pero recalcó que nadie, ni siquiera su correligionario, está por encima de la ley.

 “Del proceso demostrar que en efecto son ciertos los señalamientos que se han hecho, nadie está por encima de la ley. Todos tenemos que aceptar cuando se comete un error. Me sorprendí (del referido de Luis Farinacci al FEI) porque, sin darle la credibilidad ni restarle a las alegaciones, mi trato con el representante nunca fue representativo de la conducta que se alega. En la Cámara de Representantes hemos defendido siempre el no espacio a la violencia en ninguna relación y eso va por encima de todo”.

Lista para atenderlo en Ética

La representante novoprogresista y presidenta del Caucus de la Mujer de la Cámara de Representantes, Albita Rivera, opinó que el caso está “en las manos que debe estar” y anticipó que “eventualmente es muy probable que la Comisión de Ética tenga que atenderlo”.

“La realidad es que hay veces que uno le habla a los compañeros, a todo asienten pero dan la vuelta y hacen cosas que creen que es lo correcto cuando saben que es una mala conducta aprendida. Es una contradicción al mensaje que tratamos de llevar. Uno les habla que tengan más cuidado, que el problema de la violencia doméstica sale en las portadas de los periódicos todos los días y es un cuadro patético”.  

Si violó la ley, tendrá que pagar

La presidenta de la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes, Liza Fernández, fue cautelosa al emitir su opinión porque el caso podría llegar ante su consideración, pero dijo que le apenaba que un compañero estuviera pasando por dicha situación.

“Si de verdad violentó esa ley o cualquier otra, tiene que atenerse a las consecuencias. Si no, bien por él. En la Cámara estamos tratando de ponerle más garras a la Ley 54 y el que viole la ley, sea quien sea, tiene que atenerse a las consecuencias. Pero le daremos el beneficio de la duda porque todo el mundo es inocente hasta que se le pruebe lo contrario”.